Mendoza

28°C
Few clouds
jueves
32°C
19°C

Secciones

Mendoza presentó su Calendario escolar para 2022

En una conferencia de prensa realizada en el cuarto piso de Casa de Gobierno, el equipo educativo dio a conocer las diferentes fechas para la organización educativa de la provincia.

El director general de Escuelas, José Thomas, junto a la subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio y parte del gabinete educativo presentaron este miércoles el Calendario Escolar 2022, donde quedan establecidas las diferentes fechas para la organización escolar.

Por medio de la Resolución 4182, las actividades educativas se organizan de la siguiente manera:

–          2/2/2022: Acto de presentación por parte del director general de Escuelas y su gabinete de las principales líneas de acciones educativas.

–          3 y 4/2/2022: Jornadas de supervisores y directivos.

–          7/2/2022: Reincorporación de los docentes de todos los niveles y modalidades.

–          10/2/2022: Comienza el período para estudiantes que tienen espacios curriculares en proceso.

–          21/2/2022: Inicio de clases para todo el territorio provincial en sus distintos niveles y modalidades.

–          11 al 22/6/2022: Receso invernal.

–          16/12/2022: Finalización de cursado de clases.

–          23/12/2022: Finalización de la actividad educativa.

José Thomas explicó que el Calendario Escolar 2022 tiende a cumplir con 190 días de clases, según los acuerdos surgidos en el Consejo Federal de Educación y en el marco de la ley que obliga a las jurisdicciones a garantizar 180 días de clase.

“Desde hace 6 años que Mendoza viene fuertemente trabajando en lograr el encuentro entre docentes y estudiantes y acompañarlos en las trayectorias escolares garantizando la adquisición de los conocimientos. Debemos pensar en los estudiantes más vulnerables o con las trayectorias educativas más débiles, por eso la escuelas es el mejor lugar para encontrase”, dijo el director general de Escuelas.

“Presentamos un calendario robusto pensando en hacer esfuerzos para mejorar la educación, teniendo en cuenta que venimos de dos años educativos muy difíciles debido a la pandemia. Nuestro calendario cumple con las normativas garantizando el derecho a la educación y apuntamos a que los chicos que más necesitan cuenten con las escuelas y con la mayor cantidad de días de clases”, observó Thomas.

El titular de la DGE también explicó que se continúa trabajando con el Ministerio de Salud para garantizar a las escuelas como lugares seguros en cuanto a seguridad sanitaria.

La subsecretaria de Educación, Graciela Orelogio, sostuvo que Mendoza, en base a decisiones del Gobernador Suarez que priorizó la presencialidad, logró mayor hizo diferencia en cuanto a la calidad educativa. “Tenemos un buen balance, los docentes ocuparon muy bien todos los días de presencialidad, el 2021 fue un ciclo lectivo satisfactorio, estamos muy agradecidos a las comunidades educativas. Se pudieron alcanzar los aprendizajes prioritarios”, dijo Orelogio.

“Vamos a trabajar fuertemente durante las fechas de jornadas docentes, queremos fortalecer el desarrollo profesional docente, la permanencia, la evaluación que es muy importante entre otros temas”, concluyó Graciela Orelogio.

Anexo-III_Educacion-Primaria-de-gestion-estatal-y-privadaDescarga

Anexo-V_Educacion-Permanente-de-Jovenes-y-AdultosDescarga

Anexo-V_Educacion-Permanente-de-Jovenes-y-Adultos-1Descarga

Anexo-IV_Educ-Secundaria-Orientada-y-Tecnica-de-Gestion-Estatal-y-PrivadaDescarga

Anexo-VII_Educacion-Superior-de-Gestion-Estatal-y-PrivadaDescarga

Anexo-VI_Educacion-Especial-de-Gestion-Estatal-y-PrivadaDescargaRS-2021-07862588-GDEMZA-DGE-1Descarga

Anexo-I-Disposiciones-GeneralesDescarga

También puedes leer

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Te puede interesar

Política

San Martín: asumió Betty Mohr, la edil petrista en el Concejo Deliberante

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Nueva de Salamanca

El misterio del astronauta que flota en una Catedral en España

Operativo en departamentos

Detenidos y secuestro de drogas, armas y dinero en Mendoza

Ingreso a primer año

Mendoza ejecutará el programa para el acceso a la secundaria

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado