La Feria Internacional de Turismo de América Latina se lleva cabo hasta el 2 de octubre y la provincia se muestra con un megastand de más de 500 m2. Durante 4 días, más de 90 mil personas pasarán por el predio ferial de La Rural, entre profesionales del sector y público en general.
Con un megastand de más de 500 m2, Mendoza promociona sus atractivos turísticos en el pabellón nacional de la Feria Internacional de Turismo de América Latina. Impactantes fotografías de la actual campaña Ganas de Mendoza, una pantalla gigante, barras de degustación, escritorios para las jornadas de negocios, sala de reuniones y toda la calidez de los anfitriones –de los sectores privado y público de la provincia– forman parte del combo que presenta Mendoza en la FIT, uno de los destinos turísticos más importantes del país.
El encuentro comenzó ayer sábado, con la ceremonia inaugural de la 23ª edición de la feria. El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el presidente de la FIT y de la FAEVyT, Fabricio Di Giambattista; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezaron el acto.
La presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, participó en la inauguración de la feria junto a sus pares de todo el país. Luego del corte de cintas, Gustavo Santos recorrió los stands de las provincias de la Patagonia, Cuyo y Córdoba. En el espacio de Mendoza, el secretario de Turismo de la Nación degustó de todo, brindó con diferentes vinos, se tomó fotografías con los prestadores mendocinos y con los reyes de la Vendimia presentes, y se probó algunos obsequios como un delantal del Valle de Uco.
Antes de finalizar el día, el director de la fundación New 7 Wonders y el CEO de 7 Maravillas Argentinas entregaron los certificados de los 28 finalistas oficiales de la campaña “7 maravillas Naturales Argentinas”. Cerro Aconcagua y Laguna del Diamante son las dos maravillas mendocinas que van a la final.
Hoy domingo, se desarrolla la segunda jornada de la FIT, abierta a todo público hasta las 21. Parte del equipo del Emetur, directores de Turismo de los municipios, la reina nacional de la Vendimia, los reyes de la Vendimia para Todos y algunas soberanas departamentales, prestadores privados y representantes de instituciones del sector reciben al público que se acerca al amplio local de Mendoza.
Los miles de visitantes que lo recorren se llevan, además de información turística, merchandising, folletería y regalos. Vinos, aceites de oliva, quesos y jamón crudo, tapenade, frutos secos, mermeladas, chocolates y alfajores son algunos de los productos que la provincia convida.
Sobre la FIT América Latina
Es una de las reuniones de negocios más esperadas por el turismo mundial. Desde el 29 de setiembre al 2 de octubre, en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, los principales protagonistas del sector turístico se reúnen en una nueva edición, ante más de 90 mil visitantes entre profesionales del sector y público en general.
Un marco de competitividad y crecimiento potencia a la Feria Internacional de Turismo como la mejor oportunidad de expandir sus objetivos de negocios en la industria que más crece globalmente. Los expositores tienen la posibilidad de consolidarse en mercados internacionales y regionales, renovando la oferta y las tendencias del negocio en un contexto original.