Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Mendoza reclama las regalías de la energía eléctrica por el Nihuil

En los últimos años, la Provincia retomó el histórico reclamo a la Nación por el pago del total de las regalías hidroeléctricas por la energía que  genera el complejo El Nihuil y que deberá resolver el Ejecutivo nacional aceptando o rechazando un recurso de reconsideración que ya ha cumplido los plazos administrativos necesarios.

En defensa de los intereses de Mendoza, y continuando con la postura que la Provincia ha sostenido desde la puesta en vigencia del Decreto 1560/73. En 2016, el Gobernador Alfredo Cornejo solicitó formalmente al Presidente Mauricio Macri la derogación de la norma y el pago del cien por ciento de las regalías hidroeléctricas.

El pedido de Mendoza se funda en el “criterio de la fuente”, concepto que también fue utilizado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en una sentencia de 2003. Ese criterio fue aplicado por el Gobierno nacional desde ese año en otros casos de centrales hidroeléctricas del país. Desde entonces se aplicó “el criterio del río”, con el que se liquidan las regalías del complejo El Nihuil por mitades, siendo que está ubicado íntegramente en territorio mendocino. Además, la Provincia ha reclamado con anterioridad, tanto en sede administrativa como judicial.

En la carta presentada por Mendoza en 2016, se solicita remplazar la teoría del río por el vigente en todos los demás casos. Se citan los casos de Chaco, Buenos Aires y Santa Fe contra las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos, resueltos en 2003, donde se avaló el criterio de la fuentes hidroeléctrica.

La misiva también fue presentada en la misma fecha ante el Ministerio de Energía y Minería de la Nación.

Carta completa aquí.

También puedes leer

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Te puede interesar

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina

Violencia de género

Alejandro “Cacano” Cabanillas cumplirá su condena en prisión

Elecciones 2023

Petri prometió que el ajuste no lo hará la educación, sí la política

San Martín

Avanza la obra de ampliación de la depuradora de Palmira

Elecciones 2023

Petri hace punta al elegir a Matías, candidato con parálisis cerebral

Nevadas en Ruta 40

Piden precaución para circular entre Bariloche y El Bolsón

Violencia de género

Secuestraron arsenal de armas en Guaymallén tras un allanamiento

Paso Cristo Redentor

Mal tiempo en alta montaña y el paso continúa cerrado