Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Prevención de tormentas

Mendoza refuerza defensas aluvionales ante crecidas

La obra del colector Boulogne Sur Mer, que está a un 55%, mitigará los desbordes, minimizará los picos de crecidas que se producen en los períodos estivales por las famosas corrientes convectivas y permitirá controlar el escurrimiento

El revestimiento del colector Boulogne Sur Mer, en Las Heras, es una obra de defensa aluvional clave para mitigar los efectos de las crecidas en los períodos de alerta por fuertes tormentas que se dan en la temporada estival.

Ángela Gatti, subsecretaria de Planificación Territorial, encabezó este viernes una recorrida de obra para seguir de cerca el avance de los trabajos, que alcanzan el 55%.

“Esta obra es fundamental ante cualquier riesgo aluvional, dado el crecimiento poblacional de la zona. La función es derivar las aguas que vienen desde la cuenca oeste hacia el colector Las Heras, que es el colector central que deriva el agua”, explicó Gatti.

“Con esta red de obras que hemos programado en todo lo que es el piedemonte del Área Metropolitana, que va desde Luján hasta Las Heras, hemos generado protección y seguridad para los ciudadanos”, agregó la funcionaria.

En el mismo sentido, el ingeniero Pablo Ojeda, de la Dirección de Hidráulica, contó en qué consisten las tareas. “Se está remplazando la sección en tierra por una sección de hormigón armado. De esta manera, se están construyendo unos 500 metros de colector revestido de sección rectangular, con ancho de 4 metros y altura de muros de 2,30 metros”.

En los últimos años hubo un gran desarrollo urbanístico en la zona que sigue extendiéndose hacia el norte, por lo que el revestimiento del colector Boulogne Sur Mer producirá un impacto positivo, porque acompañará este desarrollo y otorgará más valor a la zona.

Pamela, una vecina del barrio Boulogne Sur Mer, contó: “La obra era muy necesaria por el fin específico, pero también nos trajo limpieza y seguridad al barrio. Cuando apenas nos cambiamos, era frecuente encontrar en el lugar animales muertos y la presencia de muchos mosquitos, por el agua que quedaba estancada”.

Con la mejora de la defensa aluvional se busca minimizar los picos de crecidas que se producen en los períodos estivales por las famosas corrientes convectivas, que en pocos minutos descargan grandes caudales de lluvia y que comprometen la seguridad de la zona.

Al tener el colector revestido, se mitiga la posibilidad de desbordes, se controla el escurrimiento y se extiende la urbanización hacia el norte.
Además, está previsto que, con fondos de administración, la Dirección de Hidráulica complete otros 500 metros más de revestimiento en el colector Boulogne Sur Mer que se conectará con el colector escudo Las Heras. En la zona también se trabaja en los siguientes frentes: limpieza de la retención en el Cerro de la Gloria y en el mantenimiento del vaso del dique San Isidro.

Tomar conciencia

El cuidado de los cauces aluvionales es fundamental para el saneamiento y
armonía tanto de la población como para el buen funcionamiento de canales de riego y colectores aluvionales. Por esto, se solicita a la población no utilizar estos lugares como vaciaderos, ni dejar residuos en las calles, ya que después de una tormenta, la basura va a parar a los canales, tapa las alcantarillas y se generan inundaciones no previstas.

Por ello, se recomienda:

– No afectar cauces, colectores, cunetas u otras obras hidráulicas.
– Mantener cauces limpios de basura y escombros.
– Mantener distancia de los cauces ante la proximidad de las tormentas.
– Acampar lejos de cauces, zonas de seguridad de presas, como vertederos o zonas bajas propensas a inundaciones.

También puedes leer

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Te puede interesar

Jugada inesperada

Flor Destéfanis se bajó de su candidatura por la unidad del PJ de Mendoza

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis