Mendoza

29°C
Clear sky
domingo
33°C
20°C

Secciones

Prevención de tormentas

Mendoza refuerza defensas aluvionales ante crecidas

La obra del colector Boulogne Sur Mer, que está a un 55%, mitigará los desbordes, minimizará los picos de crecidas que se producen en los períodos estivales por las famosas corrientes convectivas y permitirá controlar el escurrimiento

El revestimiento del colector Boulogne Sur Mer, en Las Heras, es una obra de defensa aluvional clave para mitigar los efectos de las crecidas en los períodos de alerta por fuertes tormentas que se dan en la temporada estival.

Ángela Gatti, subsecretaria de Planificación Territorial, encabezó este viernes una recorrida de obra para seguir de cerca el avance de los trabajos, que alcanzan el 55%.

“Esta obra es fundamental ante cualquier riesgo aluvional, dado el crecimiento poblacional de la zona. La función es derivar las aguas que vienen desde la cuenca oeste hacia el colector Las Heras, que es el colector central que deriva el agua”, explicó Gatti.

“Con esta red de obras que hemos programado en todo lo que es el piedemonte del Área Metropolitana, que va desde Luján hasta Las Heras, hemos generado protección y seguridad para los ciudadanos”, agregó la funcionaria.

En el mismo sentido, el ingeniero Pablo Ojeda, de la Dirección de Hidráulica, contó en qué consisten las tareas. “Se está remplazando la sección en tierra por una sección de hormigón armado. De esta manera, se están construyendo unos 500 metros de colector revestido de sección rectangular, con ancho de 4 metros y altura de muros de 2,30 metros”.

En los últimos años hubo un gran desarrollo urbanístico en la zona que sigue extendiéndose hacia el norte, por lo que el revestimiento del colector Boulogne Sur Mer producirá un impacto positivo, porque acompañará este desarrollo y otorgará más valor a la zona.

Pamela, una vecina del barrio Boulogne Sur Mer, contó: “La obra era muy necesaria por el fin específico, pero también nos trajo limpieza y seguridad al barrio. Cuando apenas nos cambiamos, era frecuente encontrar en el lugar animales muertos y la presencia de muchos mosquitos, por el agua que quedaba estancada”.

Con la mejora de la defensa aluvional se busca minimizar los picos de crecidas que se producen en los períodos estivales por las famosas corrientes convectivas, que en pocos minutos descargan grandes caudales de lluvia y que comprometen la seguridad de la zona.

Al tener el colector revestido, se mitiga la posibilidad de desbordes, se controla el escurrimiento y se extiende la urbanización hacia el norte.
Además, está previsto que, con fondos de administración, la Dirección de Hidráulica complete otros 500 metros más de revestimiento en el colector Boulogne Sur Mer que se conectará con el colector escudo Las Heras. En la zona también se trabaja en los siguientes frentes: limpieza de la retención en el Cerro de la Gloria y en el mantenimiento del vaso del dique San Isidro.

Tomar conciencia

El cuidado de los cauces aluvionales es fundamental para el saneamiento y
armonía tanto de la población como para el buen funcionamiento de canales de riego y colectores aluvionales. Por esto, se solicita a la población no utilizar estos lugares como vaciaderos, ni dejar residuos en las calles, ya que después de una tormenta, la basura va a parar a los canales, tapa las alcantarillas y se generan inundaciones no previstas.

Por ello, se recomienda:

– No afectar cauces, colectores, cunetas u otras obras hidráulicas.
– Mantener cauces limpios de basura y escombros.
– Mantener distancia de los cauces ante la proximidad de las tormentas.
– Acampar lejos de cauces, zonas de seguridad de presas, como vertederos o zonas bajas propensas a inundaciones.

También puedes leer

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Te puede interesar

En el Aeroclub

Recobró vida el proyecto de un aeropuerto low cost en San Martín

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Ciclo lectivo 2024

Fijaron el día en el que comenzarán las clases en Mendoza

Fuerte aumento

Los nuevos precios de los combustibles en Mendoza

Nuevo Gobierno

Javier Milei habló con Grabois tras el escrache que sufrió

En Maipú

Acribillaron a tiros a un hombre durante la madrugada

Vóley

Tunuyán ganó el Clausura masculino y jugará la final

Nuevo Gobierno

Los funcionarios que formarán parte del Gabinete de Cornejo

Nuevo gobierno

Vecinos de Ciudad de Mendoza le renovaron el mandato a Ulpiano

En Maipú y San Carlos

De nuevo encontraron un cadáver de una mujer en un canal

En San Martín

T.R.E.N y la Taberna se despiden con su rock del Este

Jura en el Congreso

Rodolfo Suarez ya es el nuevo senador nacional por Mendoza

Nuevo Gobierno

Así será la getión de Mercedes Rus al frente de Seguridad

Política

Betty Mohr, la edil petrista en el HCD de San Martín

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín