Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Mendoza se prepara para el Foro de Inversiones

Luego de dos ediciones exitosas, el próximo 8 de marzo, Mendoza recibirá a destacados funcionarios nacionales y provinciales, inversores y empresarios de diversas industrias para promover a la provincia como destino de inversiones.

El Gobierno de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino (CEM) organizan el III Foro de Inversiones, uno de los encuentros de networking más importantes de la provincia. El objetivo central de este encuentro es establecer vínculos directos entre funcionarios, empresarios e inversores y promover el desarrollo sostenido y diversificado de Mendoza, posicionando a la provincia como destino de inversiones en áreas estratégicas.

El III Foro de Inversiones se desarrollará el viernes 8 de marzo en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Vendimia y será inaugurado por el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y Javier Allub, presidente del CEM.

El programa del III Foro de Inversiones permite visibilizar las oportunidades relevantes de inversión en la provincia, con paneles que debatirán sobre las ventajas y desventajas de invertir en Argentina, presentación de casos de éxito, charlas 1:1 en profundidad con líderes del empresariado argentino, a los que se integran las mesas de trabajo sectoriales y reuniones preagendadas entre empresarios y funcionarios de gobierno, con la finalidad de establecer diálogos y fomentar el desarrollo de nuevos proyectos en Mendoza.

Javier Allub, presidente del CEM, afirmó que “Mendoza está marcando el camino, la sinergia positiva del trabajo articulado y planificado que venimos realizando desde el CEM junto al Gobierno provincial es muy importante para nuestra provincia, para mantener y consolidar la senda del crecimiento sostenido y sostenible”.

Estadísticas

En sus ediciones anteriores, el Foro reunió a más de 800 asistentes y contó con la presencia de Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda de la Nación, y de Alfredo Cornejo, Gobernador de Mendoza, entre otros funcionarios, además de empresarios con inversiones en la provincia.

Asimismo, se celebraron más de 100 reuniones entre funcionarios, inversores y empresarios, y se coordinaron mesas sectoriales en las que participaron más de 200 empresarios, 35 funcionarios de gobierno y 30 representantes del CEM.

Actualmente Mendoza exporta a 130 países y es la cuarta provincia argentina en la extracción de crudo y gas. Su ubicación geopolítica privilegiada -por estar en el corredor bioceánico central con conectividades aéreas y terrestres- sumada a un sector empresario dinamizador de la economía, la articulación público-privada y la independencia judicial son los pilares de un gran potencial para el desarrollo y el crecimiento que se proyectan para los próximos años. La infraestructura -18 parques industriales, 1 parque tecnológico y un parque biotecnológico- y el capital humano calificado, con 8 universidades públicas y privadas con 70 mil alumnos son un factor clave de éxito de los emprendimientos mendocinos, con un enorme potencial de desarrollo en energía, petróleo, tecnología, metalmecánica y minería, entre otros sectores.

Acerca del Consejo Empresario Mendocino

El Consejo Empresario Mendocino es una asociación civil sin fines de lucro creada en marzo de 1997 que nuclea a empresarios cuyo interés es realizar propuestas que posibiliten el mejoramiento de la vida de la sociedad mendocina en su conjunto. Tiene como objetivo realizar aportes para enriquecer el proceso de toma de decisiones de los distintos gobiernos y contribuir al esclarecimiento de los problemas económicos y sociales de la provincia de Mendoza con la mira puesta en el interés general. El Consejo Empresario Mendocino realiza propuestas para el conjunto de la sociedad mendocina.

También puedes leer

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Te puede interesar

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género