Mendoza

16°C
Clear sky
lunes
25°C
14°C

Secciones

Es Ley

Mendoza tiene Instituto de Educación Física y Deportes

Luego del impulso otorgado al proyecto de ley por parte del gobernador Rodolfo Suarez, la Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó definitivamente que el Instituto de Educación Física, IEF 9-016 Doctor Jorge E. Coll sea el primero en su tipo en todo el país.

Un anhelo que data desde hace años, como bien expresó el rector del IEF 9-016 Doctor Jorge E. Coll, Luis Castillo, y que fue promovido por el Gobernador Rodolfo Suarez y el director general de Escuelas, José Thomas, tuvo este miércoles su consumación final y exitosa. La Cámara de Diputados dio sanción definitiva a la creación del Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes, el primero en su tipo de carácter estatal en todo el país.

Este formato de instituto universitario provincial, dependiente de la Dirección General de Escuelas (DGE), asegura el pleno goce de sus derechos y obligaciones dentro del marco legal en el que se circunscribe su autonomía institucional, y colocaría Mendoza a la vanguardia de las instituciones de este calibre, de acuerdo con lo que indicaron los legisladores al estudiar el expediente en comisiones.

Diputados de distintos bloques coincidieron en adherir al proyecto, y con su voto sentaron un precedente histórico en la educación mendocina. Si bien existen 180 instituciones que dictan la carrera de Educación Física en nuestro país, este será el primer instituto con un formato universitario provincial de Argentina.

El proyecto, que obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores el 15 de diciembre de 2020, fue gestado por la comunidad educativa del IEF con el fin de dar continuidad a las carreras y brindar a los estudiantes un circuito que les permita seguir creciendo al acceder a posgrados, maestrías y otras especializaciones.

Thomas, con anterioridad, había remarcado que la creación de un Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes “no solo jerarquiza la Educación Física y el Profesorado sino también la Educación Superior de Mendoza”.

“Celebramos este gran paso para la calidad de la formación docente y profesional de la Educación Física en Mendoza. Es una apuesta por jerarquizar la profesión y seguir generando instituciones especializadas en un campo del saber, algo fundamental para el desarrollo provincial que queremos impulsar”, indicó Emma Cunietti, coordinadora general de Educación Superior de la DGE.

Respecto del trabajo suscitado en estrecha relación con la salud, la educación y el turismo, Castillo manifestó: “Convertirnos en un instituto universitario nos permitirá desarrollar el campo de la educación física y hacer crecer la oferta educativa en relación a la demanda laboral, con alternativas que se adecuen a las necesidades actuales del sector”.

Qué determina la iniciativa ahora sancionada ley

En primer lugar, se establece la continuidad del actual rector del IEF 9-016 y su Consejo Directivo, a fin de que actúen en carácter de “normalizadores” del nuevo Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes.

La iniciativa dispone que los “normalizadores”, en ejercicio de facultades suficientes, en un plazo máximo de 180 días a partir de aprobada la ley, “presenten ante la Dirección General de Escuelas un programa de trabajo indicando el modo en el que se realizará la transición administrativa, académica, funcional y financiera del nuevo Instituto Universitario, a través de un Estatuto Orgánico que dé cumplimiento a la presente ley, bajo los controles y requerimientos exigidos por los organismos educativos de orden nacional y provincial que por imperio de ley correspondan”.

Se establece además que la DGE será la responsable de revisar tanto el programa de trabajo como el proyecto de Estatuto Orgánico, los que solo tendrán validez una vez que sean aprobados por el director general de Escuelas.

La DGE y el Consejo de la Educación Pública de la provincia de Mendoza estarán facultados para disponer el traspaso de los recursos humanos y materiales al Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Doctor Jorge E. Coll, conforme los alcances de la presente ley, que garanticen la estabilidad laboral y económica del personal docente, administrativo y no docente que se encuentren en la planta funcional del IEF 9-016, dependiente de la Coordinación General de Educación Superior (CGES).

Queda formulado también en el articulado que “los títulos de grado y posgrado del Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Doctor Jorge E. Coll quedarán supeditados a la aprobación y reconocimiento de sus respectivos planes de estudios por parte de los organismos de la política educativa nacional y provincial encargados de su validación dentro del marco normativo de la presente ley, sin efecto retroactivo respecto de los estudiantes que transiten el proceso normalizador, quienes obtendrán Título Provincial de Nivel Superior”.

El Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes, en cuanto a su creación y posterior funcionamiento, estará financiado por la Dirección General de Escuelas, sin que ello implique una ampliación en su base presupuestaria ni aumento en la inversión de su política económica, destinando en consecuencia los mismos recursos económicos que conciernen al Instituto de Educación Física 9-016 Doctor Jorge E. Coll como institución formadora, incluida en la partida presupuestaria de la Coordinación General de Educación Superior.

También puedes leer

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Te puede interesar

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape