Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Castigarán a quienes no cuenten con picadas cortafuego

La medida rige para los campos afectados por la Resolución 221/18 de la Dirección de Recursos Naturales Renovables. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial busca intensificar los controles para prevenir incendios forestales y se prepara para encarar la temporada de verano.

La Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR), perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, resolvió que en la zonas de riesgo de incendios por presencia de grandes concentraciones de combustible forestal se exigirán las picadas cortafuego perimetrales para cada campo. Estas defensas no podrán ser de un ancho inferior a seis metros de despeje y deberán estar limpias a suelo mineral descubierto en toda su extensión.

La ejecución de esas obras será responsabilidad del propietario, arrendatario, aparcero, usufructuario u ocupante a cualquier título de cada predio. Entre los subsidios que no se cobrarán por el incumplimiento se encuentran los comprendidos en la Ley Nacional 26331, de Conservación de Bosques Nativos.

La experiencia en las distintas situaciones de combate del fuego ha demostrado que las picadas cortafuegos permiten el acceso a las zonas siniestradas, pudiendo así realizar un mejor manejo de los incendios. Además de la seguridad que brindan al personal que realiza las tareas de control y extinción, sirviendo inclusive como vías de evacuación en caso de ser necesario. Un predio sin picadas cortafuego aumenta el riesgo para los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y de los equipos de apoyo.

El director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, destacó el trabajo conjunto con la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería para la notificación a los encargados de los campos que deben realizar las picadas cortafuego. Aclaró que “si por alguna razón los responsables de hacer las trazas no fueron notificados, esto no es un impedimento para que reciban las sanciones correspondientes”.

La resolución excluye por cuestiones de fragilidad ambiental de la obligatoriedad de la apertura y mantenimiento de picadas cortafuegos las áreas ubicadas:

Al norte de la ruta denominada La Talavera, iniciando en el departamento de San Martín, Lavalle en línea recta, desde ahí por el límite norte de Santa Rosa y La Paz hasta el río Desaguadero y el límite con la provincia de San Luis.

Al oeste de la ruta nacional 40, desde el límite interprovincial con San Juan hasta la intersección de la ruta nacional 40 y ruta nacional 7, de Luján de Cuyo; continuando por ruta nacional 40 hasta la intersección con ruta nacional 144, en el distrito El Sosneado, de San Rafael.

Al sur de la ruta nacional 144, desde la intersección de la nueva ruta nacional 40 y la ruta nacional 144, hasta la ruta nacional 143, ciudad de San Rafael.

Exclusión de zona oeste: desde la ciudad de San Rafael por la ruta provincial 179 hacia el sur, tomando como límite oeste de exclusión desde la intersección de la ruta nacional 143, en el distrito Malvinas, hasta la intersección de la ruta provincial 179 y la ruta provincial 190, hasta Punta de Agua, continuando por la ruta provincial 190, la que será limite oeste hasta la provincia de La Pampa.

Quedan excluidas las áreas y propiedades ubicadas en zonas bajo riego o de uso agrícola exclusivamente que se encuentren en producción.

Ya fueron notificadas las empresas proveedoras de servicios de electricidad de baja, media y alta tensión, como también a aquellas que operan con gasoductos y oleoductos, para que realicen las respectivas picadas cortafuego a lo largo de las líneas, en el caso de no contar con estas defensas.

Por otro lado, ya se encuentra la maquinaria del Vialidad Provincial trabajando en la refuncionalización de la pista de aterrizaje de Monte Comán, que fue recuperada tras un litigio judicial. Las bases de incendios de General Alvear y San Rafael serán reforzadas en el corto plazo con equipamiento e infraestructura para aportar nuevas herramientas a la labor de los brigadistas.

Además, los vehículos pesados y livianos de combate directo están siendo puestos a punto para la temporada, al igual que las bombas de agua y el resto de la maquinaria. La convocatoria para contratar brigadistas para la temporada ya fue lanzada oficialmente y esto, junto con un refuerzo de movilidades todo terreno, dotará de nuevas cuadrillas mototransportadas a cada una de las bases.

La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda que está prohibida la quema controlada sin autorización y supervisión del personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego. Se solicita la abstención de prender fuego, sin importar su uso, en zonas que no están debidamente preparadas para ese fin. Es de suma importancia corroborar la extinción total del fuego antes de retirarse del lugar.

Quienes deseen brindar información sobre este tipo de siniestros pueden hacerlo a través del portal de denuncia en el sitio de internet de Ambiente, www.ambiente.mendoza.gov.ar, o a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes, o bien al 911.

Recaudos a tomar en espejos de agua con presencia de viento Zonda

Los espejos de agua de la provincia son visitados anualmente por miles de personas. La División Náutica de la Dirección de Recursos Naturales Renovables solicita a las personas que concurren a los embalses a nadar, que únicamente lo realicen en aquellos espacios debidamente boyados y con presencia de guardavidas. Además, a utilizar las zonas aseguradas para encender fuego y respetar los estados de alarma de cada espejo, en caso de presencia de viento Zonda. La alerta roja indicará la necesidad de no encender fuego y permanecer en los perilagos fuera del agua, tanto para nado como embarcaciones. Estas recomendaciones permiten salvaguardar la integridad física de los visitantes y evitar sucesos que deriven en la destrucción de fauna y flora.

También puedes leer

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Te puede interesar

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género