El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recorrió hoy en la zona sur de la provincia parte de los 5.500 kilómetros de rutas pavimentadas o estabilizadas durante su gestión, y que fueron financiadas tanto por el Estado como por esa jurisdicción.
“De los 17.000 kilómetros de rutas que tiene la provincia de Mendoza, estamos interviniendo más de 5.500, de los cuales 3.500 kilómetros son de la zona sur en repavimentación, pavimentación y estabilización”, indicó el mandatario.
#Ruta143 #SanRafael 111 km de asfalto nuevo. La mayor inversión ejecutada. Pura y exclusiva de @MendozaGobierno y el Gobierno Nacional. @DifusionCornejo @MartinKerchner @VinoloLeonardo @VialidadNacion1 pic.twitter.com/IfBjOdOJIj
— Abel Freidemberg (@Abelfreidember1) 28 de enero de 2019
Junto a la administradora general de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez, recorrieron las obras de las rutas 143 y 144 en San Rafael, y destacó que “se trata de obras de seguridad y de tránsito que contribuyen a caminos ganaderos, mineros, turísticos y urbanos”.
“El financiamiento del gobierno nacional y vialidad provincial nos ha permitido tener una red de carreteras muy amplia como hace mucho tiempo no se tenía”, indicó.
“Por primera vez tenemos todas las rutas en Mendoza intervenidas de una u otra manera, especialmente en el sur, que estaba bastante abandonado; solo basta recordar el estado de la avenida Balloffet, hacía 21 años que no se hacía nada, dijo Gutiérrez.
Estamos interviniendo la ruta 188 desde Alvear hasta San Luis y tenemos un proyecto en la apertura y definición de la traza”, señaló.
Repavimentación y Ensanche Ruta 144 en la Cuesta de los Terneros. Más y mejores obras para San Rafael. ¡Estamos cumpliendo! @DifusionCornejo @MendozaGobierno @MartinKerchner @leovinolo @VialidadNacion1 pic.twitter.com/p0emJJK2ET
— Abel Freidemberg (@Abelfreidember1) 28 de enero de 2019
Asimismo, el ministro de Economía, Martín Kerchner, expresó hoy que la ciudad de San Rafael “ha recibido un nivel de inversión histórico en materia vial durante los últimos tres años realizado con fondos nacionales y provinciales como para rutas 143, 144, 146, 153, 171, 179 o la avenida Balloffet, que no sólo ayudan en materia de seguridad vial y de turismo sino que también contribuyen a generar empleo a cientos de sanrafaelinos”.
“Hemos mejorado la inversión y nuestra capacidad operativa y logística en toda la provincia, vialidad nacional prácticamente estaba parada y hoy está en funcionamiento con obras por administración como es el caso de la entrada a San Rafael”, finalizó Cornejo.