(Por Jorge Alejandro Márquez y Walter Darío Pelusso) – El jujeño Gonzalo Najar, representante de la escuadra continental SEP, fue el vencedor de la primera etapa de la Vuelta de Mendoza, que nació en Luján de Cuyo y culminó en el Manzano Histórico, departamento de Tunuyán.
La carrera fue rauda desde el vamos. Los vichos verdes sanjuaninos tomaron el toro por las astas y dominaron el trámite de la prueba. Ante esa acción de carrera, la Municipalidad de Guymallén no reaccionó oportunamente y sólo posicionó a Brizuela en el grupo vanguardista.
Así las cosas Los Continentales fueron marcando las pautas, pero la rebeldía de Jonathan Pastrán (Yaco – Lavalle), primero, y de Nahuel Méndez, después, quebraron y preocuparon a la flota que se adjudicó la Vuelta Internacional de San Juan.
El Lobito Brizuela recibió constantes ataques, sobre todo en el tramo final. Juan Pablo Dotti, Emiliano Ibarra, Gastón Javier y el propio Najar trataron de colgar al ídolo mendocino pero el corredor de Los Caciques que dirige Javier Saavedra mantuvo y sostuvo el ritmo.
Los kilómetros finales fueron explosivos. El Lobito apeló a su amor propio y experiencia y a falta de pocos metros intentó la heróica. Por poco no se le dio porque sobre la misma llegada fue Najar, reciente monarca de la Vuelta de San Juan, el que puso su bicicleta en primer lugar e igual que el 2016 y 2017, El Cóndor Norteño saboreó las mieles del éxito.
Gonzalo Najar: “Contento y expectante”
“Siempre es lindo terminar primero y más en una etapa tan exigente como esta. Creo que el equipo funcionó a pleno e impucimos el ritmo de carrera. Ganar siempre es importante. Fue una etapa hermosa y que conozco muy bien” dijo el vigente monarca de la ronda sanjuanina.