El encuentro fue organizado por la Dirección General de Protección y se concretó en el marco del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.
La Subsecretaría de Desarrollo Social organizó el Festival por la Conmemoración del 30º Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. La jornada se extenderá hoy, hasta las 17, en La Báscula de la Nave Cultural.
El encuentro tuvo como objetivo principal promover la participación de niñas, niños y adolescentes (NNyA) de toda la provincia para poner en valor el ejercicio de sus derechos a través de actividades relacionadas con el lema y hashtag #QUEREMECOMOSOY.
Hace 30 años se firmó el tratado internacional de la Asamblea General de Naciones Unidas que reconoce los derechos humanos básicos de los niños, niñas y adolescentes. Argentina se hizo parte, y luego de un tiempo, sancionó en 2005 la Ley 26061, cuya importancia radica en que los niños pasaron de ser considerados objetos a ser considerados sujetos de derecho. Sus principios fundamentales son la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la vida, la supervivencia y de desarrollo, y la participación infantil.
Al respecto, Ernestina Polizzi, de la Dirección General de Protección, destacó que el encuentro “muestra lo que es el trabajo en territorio que se hace a lo largo del año desde el área de Promoción y Protección de la provincia”.
“Venimos trabajando con el eje de la participación y la inclusión, con diferentes estaciones donde los chicos pueden ir eligiendo qué actividades hacer, como pintura, arte urbano, manualidades y juegos cooperativos. También participan áreas de la Subsecretaría de Salud, como la gente de los infantos, el Árbol Rojo, el PPMI [Programa Provincial de Maltrato Infantil], con la línea 102, y la gente de Rock and Vida, que informa sobre los testeos de VIH”, agregó.
La jornada fue abierta a toda la comunidad y en especial a niñas, niños y adolescentes de todos los departamentos de la provincia, quienes presentando la invitación del evento, obtenían el boleto gratuito de transporte público para la ocasión.
Las actividades programadas se desarrollaron a través del juego, la música y otras dinámicas como práctica constitutiva de los diferentes niveles de participación y la implementación efectiva de los derechos avalados por la Convención sobre los derechos del Niño.
Además, durante la jornada se dispuso un espacio de radio abierta, juegos cooperativos y una batalla de gallos dirigida por el grupo de hip hop Triforifai. El cierre estará a cargo del rapero SUB y del Grupo Cumbia Baby. Cabe destacar que las canciones tratan sobre la inclusión, la participación, la identidad; el lema Quereme como soy, y derechos de niñas, niños y adolescentes.
El festejo fue organizado la Dirección General de Protección y su Dirección de Protección y Restitución de Derechos y el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia de la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Provincia.