Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

#NiUnaMenos: llega la primavera y la necesidad de prevenir

Por CAROLINA JACKY / Para muchos una de las mejores estaciones que tiene el año. Dependiendo de donde lo veamos podremos coincidir ampliamente, pero como siempre todo depende de la perspectiva, del lugar desde donde lo observamos.
Para algunas familias esta estación, este mes de setiembre, trae recuerdos muy tristes y que nunca olvidaran.

“Llega la primavera y la estabilidad emocional se altera”, frase que podemos escuchar en boca de profesionales de la salud. Son tiempos en que aumentan las consultas psicológicas y psiquiátricas. Algunas estadísticas muestran un aumento de los suicidios. Las personas que sufren algún trastorno mental son más sensibles a estos cambios, y es por ello que el cambio de estación es un momento que les puede generar más desequilibrios o alteraciones psicológicas.

Si se preguntan qué tiene que ver esto con la VIOLENCIA DE GÉNERO, la respuesta es: “tiene mucho que ver”.

La violencia machista es propia de psicópatas, con trastornos mentales que pueden agudizarse con los cambios de estación.
Estamos ante un cambio de estación al que también hay que agregarle una situación de crisis económica que impacta directamente en la población.
Este condimento es muy peligroso, por lo que es conveniente prestar mucha atención a los cambios de personalidad de quienes conviven o comparten momentos con nosotras, si con nosotras, porque las víctimas más buscadas por estos personajes son las mujeres, y le siguen niños, niñas y adolescentes.

La provincia de Mendoza no podrá olvidar nunca el trágico día de la primavera de 2016.
La palabra FEMICIDIO ha quedado grabada en nuestra memoria y perdurará por siempre.

Si tomamos conciencia tenemos que prestar mucha atención para PREVENIR, y esto no es solo en la violencia doméstica, sino para todos los ámbitos.
Muchas veces las víctimas no están preparadas para PREVENIR, pero familiares o amigos pueden aprender a advertir el peligro.

Ante cualquier indicio, lo más importante es estar al lado de la víctima, no dejarla sola, no permitir que el violento la aparte de sus afectos.
No debe importar nada, solo vale e importa PRESERVAR LA VIDA Y SALUD DE LA VICTIMA.
No se frenen ante nada, es preferible pasar de cargoso que lamentar la pérdida de un ser querido.
El violento es como un animal depredador, que está al asecho para atacar en el momento oportuno.
El violento hará todo lo posible porque la víctima esté sola, alejada de familiares y amigos.

No es un valiente… es un cobarde, es el que termina llorando y pidiendo perdón después de golpear, o que terminada su cacería, con las manos llenas de sangre, y así decide terminar con su vida.

Quienes trabajan en esta problemática saben muy bien cómo actúan estos personajes, así que no duden en pedir ayuda en las áreas que trabajan este tema.

Todavía la policía como muchas dependencias del Poder Judicial no está capacitada para atender esta problemática… NO CONOCEN EL ALCANCE DEL TÉRMINO PREVENIR.
Todos los días tenemos ejemplos de ello, no es fácil el acceso a la justicia por parte de las víctimas.

Muchos dirán que esto último es una exageración, a ellos les digo: Ayer sábado en la ciudad de Maipú, Provincia de Mendoza, se inauguró el primer BANCO ROJO recordando a las víctimas de femicidio y faltó la presencia de las autoridades más importantes de cada poder del estado. AUSENTES SIN AVISO.
Esta es la demostración de lo que les importa, una vergüenza.
Ahí estuvieron familiares de víctimas de FEMICIDIO, vinieron de distintos puntos del país, pero hubo muchos ausentes, después no nos preguntemos porque pasa lo que pasa.

#NI UNA MENOS
Carolina Jacky

También puedes leer

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Te puede interesar

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio