Mendoza

22°C
Scattered clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Nuevos jardines de infantes para el 2020

Las obras muestran un avance promedio que supera el 30%. Pertenecen al programa nacional “3.000 Jardines” y son las salas de nivel inicial que se están ejecutando en Maipú, San Martín, Rivadavia, Junín y Lavalle. Se realizan con el sistema constructivo.

La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica tiene previsto concluir durante los primeros meses de 2020 las construcciones de cinco nuevos jardines de infantes en la provincia, cuyas estructuras están hechas con el sistema constructivo “steel framing”, que ayuda a agilizar los tiempos de ejecución.

Las obras cuentan con un avance actual promedio que supera el 30% y pertenecen al programa nacional “3.000 Jardines”, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Se trata de trabajos que se están realizando en las salas de nivel inicial del 0-000 A Crear, de Maipú, el 0-164 Sin Nombre, de Lavalle, y el 0-173 Sin Nombre, de Junín. Además, se construyen el 0-057 Sin Nombre, de San Martín, y el 0-107 Roberto López Leyton, de Rivadavia.

La contratista encargada de los cinco trabajos al mismo tiempo, la UTE Mateo-Coba SRL, continúa por estos días con la instalación de las estructuras de metal y perfilerías para columnas y vigas, y con los paneles de placas de yeso o durlock para los muros.

Además, se están terminando las correspondientes conexiones cloacales, de energía eléctrica y agua, entre otras tareas. Y en algunos casos también se están terminando de colocar las respectivas cubiertas de techo en los establecimientos de nivel inicial.

Una inversión total de $110 millones y casi mil alumnos beneficiados
Las intervenciones en los edificios educativos cuentan con una inversión total que alcanza los $110 millones, que están siendo financiados íntegramente con fondos nacionales. Con estas construcciones, se verán beneficiados casi mil alumnos de nivel inicial en los departamentos involucrados.

Las cuentan con un plazo de ejecución de un año, por lo que está previsto que sean concluidos a fines de 2019 o durante los primeros meses de 2020, con el objetivo de que las respectivas comunidades educativas comiencen a utilizarlos desde el inicio del próximo ciclo lectivo.

Estos nuevos inmuebles responden a la necesidad de sus respectivas matrículas de tener espacios más cómodos y confortables, dado que en la actualidad estos jardines funcionan dentro de edificios escolares de nivel primario.“Son edificios que han sido demandados por las respectivas comunidades educativas desde hace varios años. Nuestro objetivo es tenerlos listos para el inicio del ciclo lectivo 2020. Por eso resolvimos hacerlos con un sistema constructivo más rápido”, indicó el director de Ampliación y Construcción de escuelas, Marcelo Orrico.

Hay otros seis edificios de nivel inicial en marcha
Además de estas cinco obras que están en ejecución, hay otros seis nuevos jardines nucleados destinados a varios departamentos de la provincia, cuyos trabajos comenzaron a ejecutarse desde junio. Asimismo son financiados con presupuesto nacional, con una inversión prevista de $150 millones.

En este caso, las tareas fueron adjudicadas a la unión de las firmas Oshi SA y Tornousky SA. Los establecimientos beneficiados con las intervenciones son el 0-126 “Eluney”, de Lavalle, el 0-000 A Crear en el barrio Sol y Sierra, de Godoy Cruz, y el 0-129 Sin Nombre, de Luján de Cuyo.

Además, en el listado aparecen el 0-000 A Crear en el barrio Nueva Argentina, de San Martín, el 0-123 “Lic. Liliana Acosta”, de Las Heras, y el 0-000 A Crear, en Dorrego, Guaymallén.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio