Mendoza

20°C
Broken clouds
martes
25°C
20°C

Secciones

Operativo Antijesuita: avanza la causa por lesa humanidad

El juicio por delitos de lesa humanidad cometidos por el Destacamento 144 que tramita el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Mendoza continuó hoy con una nueva jornada de alegatos en la que la Fiscalía finalizó con el repaso de las pruebas vinculadas al “Operativo Antijesuita” en la última dictadura cívico militar, para dar comienzo en su quinta etapa de alegatos con el “Operativo Abril del 1977“.

En la cuarta jornada, que comenzó cerca de las 9.30 y se extendió hasta las 12, el Tribunal integrado por los jueces Alejandro Piña, Héctor Cortés y Alberto Carelli escuchó el alegato del fiscal Daniel Rodríguez Infante, quien relató hechos vinculados a la militancia social en el barrio San Martin y el secuestro de ocho víctimas, que aún continúan desaparecidas.

Rodríguez Infante mencionó los hechos previos que rodearon al trabajo de inteligencia, secuestros y desaparición de las víctimas militantes en el barrio San Martin, como María Cristina Lillo, Rafael Olivera y Nora Rodríguez, entre otros.

En este sentido, el fiscal repasó los hechos que vivieron el matrimonio Olivera-Rodríguez, ambos sociólogos y militantes del Movimiento Evita que fueron secuestrados en días distintos de julio del 1976, y mencionó los momentos previos a la desaparición de María Cristina Lillo, estudiante avanzada de medicina y militante del Partido Revolucionario de los trabajadores (PRT) y Ejercito Revolucionario para el Pueblo (ERP), en junio del mismo año.

En el marco del “Operativo Antijesuita”, el fiscal recordó que entre junio y septiembre de 1976, ocho personas fueron secuestradas y continúan desaparecidas: Leonor Mercuri, Inés Correa Llano, Carlos Jakowczyk, María Cristina Lillo, Zulma Pura Zingaretti, Mercedes Vega, Rafael Olivera y Nora Rodríguez. Cerca del mediodía concluyó el repaso de los hechos acontecidos en el marco de dicho Operativo.

Al mismo tiempo, el fiscal adelantó que a partir de la próxima audiencia repasará lo sucedido en el “Operativo Abril de 1977”, en que fueron víctimas militantes del Partido Justicialista (PJ) y Montoneros, secuestrados entre los días 4 y 10 de abril de ese año. Entre los desaparecidos se encuentran Billy Lee Hunt y Gisela Tenembaum.

Los imputados en este juicio, que comenzó en abril de 2019, son exintegrantes del Ejército, de la Fuerza Aérea y la Policía por crímenes perpetrados contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas, mientras que algunos de los acusados son: Juan Carlos Santamaría, Néstor Nivaldo Carmona y Hugo Luis Zalazar, entre otros.

El Tribunal, cerca de las 12, llamó a un cuarto intermedio hasta este viernes, jornada en que se retomarán los alegatos.

También puedes leer

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Te puede interesar

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá

Tormenta en Mendoza

Derrumbes, caídas de árboles, viviendas y calles anegadas

Crisis económica

Así sufren la inflación los kiosqueros en Mendoza

Estado del Tiempo

Anuncian probabilidad de tormentas con granizo en Mendoza

Futsal femenino

Las mendocinas subcampeonas mundiales con la selección

Ordenamiento

Mendoza llamó a licitación por la tercera etapa de la Ruta Provincial 82

Ruta 7

Quedó aprehendido tras atropellar a una mujer en San Martín

Marcha piquetera

Crece el malestar en el Polo Obrero y la protesta en Mendoza

Recurso vital

A Suarez le preocupa el problema del agua en Mendoza