Mendoza

14°C
Scattered clouds
sábado
14°C
8°C

Secciones

Otitis, la principal causa de hipoacusia en niños

La otitis aguda, una infección bacteriana del oído, es la principal causa de hipoacusia en niños y suele presentarse con frecuencia en meses de bajas temperaturas, alertaron hoy especialistas, que aconsejaron estar atentos si un chico pregunta “qué” muy seguido o “suele subir el volumen del televisor”.

“La otitis media aguda y la otitis media con efusión son dos patologías muy frecuentes en niños en los meses de frío”, dijo a Télam el otorrinolaringólogo Juan Carlos Razetti.

Razetti, miembro del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Italiano de Buenos Aires, explicó que la primera “es una infección aguda del oído medio y principal causa de disminución de la capacidad auditiva en la población pediátrica”.

“Los casos disminuyen a partir de los seis años por una cuestión de maduración, pero hay que estar atentos a síntomas como dolor, líquido purulento en el oído medio o sordera”, detalló.

La otitis media con efusión, en tanto, es la presencia de líquido en el oído medio “sin signos o síntomas de infección aguda”.

“Esta patología se sospecha por disminución auditiva, el niño pregunta mucho ‘qué’ y suele subir el volumen de la televisión. Se diagnostica mediante una otoscopía y estudios audiológicos complementarios”, precisó Razetti.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 466 millones de personas padecen pérdida de audición discapacitante, y, de ese total, 34 millones son niños.

Asimismo, los jóvenes que nacieron con audición normal “también están en riesgo por la exposición a ruidos de alta intensidad”.

“Más de 1.100 millones de personas de entre 12 y 35 años podrían padecer pérdida de audición por su exposición al ruido en contextos recreativos”, alertó el organismo internacional.

La hipoacusia supone, además, un problema de salud pública con un costo mundial anual de 750 mil millones de dólares.

“Hay una batería de medidas de prevención para evitar estos problemas, entre ellas la vacunación obligatoria en recién nacidos, niños y embarazadas y los programas de detección de hipoacusia en bebés”, destacó la especialista en Otología Florencia Fernández.

La médica, también integrante del Servicio de Otorrinolaringología del Italiano, agregó que hay otros factores sobre los que se puede trabajar para evitar lesiones en el sistema auditivo.

“Protegerse de los sonidos altos, evitar el contacto con agua sucia, usar auriculares de inserción y de copa en exposiciones laborales a ruidos de alta intensidad y no insertar objetos extraños como lápices, horquillas para el pelo, hisopos o cotonetes, que pueden producir traumatismos e infecciones, son algunos de ellos”, puntualizó.

Fernández aseguró que “la mayoría de las infecciones de oído pueden evitarse si se cuidan adecuadamente”.

“Ante la presencia de síntomas como dolor, supuración o fiebre hay que consultar con el médico y no automedicarse”, completó.

También puedes leer

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Te puede interesar

Estado del tiempo

El viento Zonda causó estragos en el Gran Mendoza

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines