Mendoza

17°C
Clear sky
sábado
21°C
16°C

Secciones

Para Alfredo Cornejo: “Este será el año de la educación”

El Gobernador junto al equipo de la Dirección General de Escuelas (DGE) anunciaron los cambios de estructura en el gobierno escolar con el fin de fortalecer la calidad educativa y garantizar el acompañamiento efectivo para todos los alumnos, docentes y trabajadores que forman parte del sistema educativo.

El Gobernador Alfredo Cornejo junto al director general de Escuelas, Jaime Correas, anunciaron esta mañana en conferencia de prensa los cambios que se realizaron en la estructura y organigrama del gobierno escolar que se implementarán a partir de 2018 para mejorar la calidad educativa.

El mandatario provincial comunicó el nombramiento de Gustavo Capone como subsecretario de Educación; Gabriel Sciola como subsecretario de Administración; Graciela Orelogio como jefa de Gabinete y Emma Cunietti como coordinadora general de Educación Superior.

Luego de una evaluación realizada de estos dos años de gestión sobre las acciones implementadas en educación, Alfredo Cornejo sostuvo: “Queremos comenzar este año con un equipo renovado y distinto. Los cambios en la estructura de la DGE tienen que ver con un balance realizado de estos dos años de gestión”.

Cornejo remarcó que se obtuvieron logros desde el punto de vista de la administración del sistema. “Tenemos un mayor respeto por parte de la comunidad educativa, las escuelas funcionan, tenemos clases, los chicos están asistiendo, al igual que los docentes. Hemos logrado alcanzar los 180 días de clases, logramos un orden administrativo sobre la asistencia y de ejecución de planes, que están dando resultados incipientemente”, dijo el Gobernador.

“Los resultados no se ven de un día para el otro. La recuperación de nuestro sistema educativo va a llevar años. A los avances que hemos tenido le queremos agregar un salto de calidad en el rendimiento de nuestros alumnos. Nosotros creemos que entre los logros, el estudiante ha vuelto a estar en el centro del sistema educativo”.

Alfredo Cornejo sostuvo que este será el año de la educación. “Vamos a seguir haciendo cambios. Aspiramos a que nuestros alumnos mejoren sus rendimientos escolares, a seguir mejorando la asistencia de los chicos en secundaria, a una formación y capacitación docente indispensable en esta nueva etapa. Para ello vamos a reformar los institutos superiores con nuevas normas”, concluyó el gobernador de los mendocinos.

Cambios en la Dirección General de Escuelas

El director general de Escuelas, Jaime Correas, explicó el nuevo funcionamiento de la DGE y dijo que se salió de un esquema para entrar en otro mucho más efectivo que permitirá mejorar la gestión y la calidad educativa de todos los estudiantes mendocinos. “Con estos cambios estaremos aún más cerca de las escuelas”, comentó Correas.

“Este nuevo esquema agregarán el salto de calidad y vamos a poner mucho el enfoque en los institutos de formación docente y en las carreras que la provincia ofrece, vamos a debatir mucho sobre la formación docente. Agradezco a todos los que formarán parte de esta nueva etapa”, expresó Jaime Correas.

Los cambios con respecto a la anterior estructura es que las anteriores subsecretarías de Gestión Educativa y Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa se unificarán en una sola, denominada Subsecretaría de Educación, a cargo de Gustavo Capone; en tanto que la Dirección General de Administración pasará a tener rango de Subsecretaría de Administración, con Gabriel Sciola a la cabeza.

La otra modificación sustancial es la Jefatura de Gabinete, que no existía en el reciente organigrama, y en la que a partir de ahora Graciela Orelogio tendrá la función de nexo entre esas dos subsecretarías.

En tanto, Emma Cunietti estará al frente de la Coordinación General de Educación Superior, área que depende directamente del titular de la DGE.

GALERIA

También puedes leer

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Te puede interesar

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria

Disputa vecinal

Asesinaron a un chico de 14 de un disparo en Las Heras

África Septentrional

Los combates y los incendios asolan la capital de Sudán

Elecciones 2023

Comenzó a regir en el país el programa Compre sin IVA