Mendoza

16°C
Broken clouds
miércoles
20°C
9°C

Secciones

Paritaria 2022: el Gobierno espera la respuesta de los docentes

EGobierno de Mendoza espera la respuesta de los docentes, a través del Sindicato Único de Trabajadores de la Educaicón, SUTE, luego de hoy le realizara una nueva en el dilatado trámite de las paritarias que ya fueron cerradas para el sector de la salud privada.

Por eso es que la reunión pasó a un cuarto intermedio, durante el cual el gremio definirá si baja la oferta a las bases o no acepta nada.

El ofrecimiento fue en tres tramos: 7,5% en septiembre y dos más de 7% en octubre y en noviembre. El Gobierno señaló que la oferta redunda en un aumento del 72% entre enero y noviembre.

El SUTE contestará a la tarde si acepta o no una nueva suba de salarios que ofrece el Gobierno

Además, subrayó que esto dejaba el incremento “por encima de la inflación“. El Gobierno ya había anunciado un 12% de aumento para agosto.

Carina Sedano, Secretaria General del SUTE luego de la reunión expreso que ” hay una propuesta para setiembre de 1.5 % mas, hemos pedido un cuarto intermedio “Vamos a decidir con los referentes de otras agrupaciones si se acepta o rechaza lo que propone el gobierno, esto será a las 16 horas”

“Nosotros teníamos otra propuesta, de agosto no hay nada,y también  planteamos que la DGE no ha pagado el bono docente y por lo tanto no pueden viajar en colectivo”

“Vamos a decidir con los referentes de otras agrupacions si se acepta o rechaza lo que propone el gobierno”

El SUTE contestará a la tarde si acepta o no una nueva suba de salarios que ofrece el Gobierno
La oferta presentada a los docentes.

El SUTE solicitó un cuarto intermedio hasta las 16 de este jueves, hora en la que brindarían una respuesta a los miembros paritarios del Gobierno de Mendoza. 

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023