Mendoza

18°C
Clear sky
jueves
22°C
9°C

Secciones

Perpetua para los asesinos de Miguel Scalia y Liliana Balmaceda

Cuatro hombres fueron condenados a prisión perpetua luego de que un jurado popular los declaró culpables del doble crimen de un matrimonio de panaderos, asesinado a golpes durante un asalto cometido en septiembre de 2017 en su casa de la ciudad mendocina de San Rafael, informaron hoy fuentes judiciales.

Se trata de Cristian Pajón, Ricardo Peñalbe, Fernando Olivarez y Carlos Ávila, a quienes se les atribuye el “homicidio criminis causa” de Miguel Scalia (63) y Liliana Balmaceda (58).

Según las fuentes, la pena para los cuatro imputados se conoció cerca de la medianoche, luego de que un jurado popular integrado por 12 personas arribó a un veredicto de culpabilidad unánime.

El debate oral, que comenzó el lunes pasado y en el que declararon unos 50 testigos, estuvo conducido por el juez técnico Ariel Hernández y se llevó a cabo en el Centro de Congreso y Exposiciones de San Rafael, unos 230 kilómetros al sur de la capital de Mendoza.

Tras escuchar los alegatos de las partes, el jurado popular se reunió a deliberar durante varias horas y una vez que dieron a conocer su veredicto, los abogados de los condenados pidieron la “inconstitucionalidad” de la prisión perpetua basándose en diversos tratados sobre los derechos humanos.

Sin embargo, el juez Hernández rechazó el planteo de la defensa y finalmente impuso dicha pena para los cuatro hombres, considerados “coautores” del doble crimen agravado por “criminis causa”, es decir, matar para lograr la impunidad de otro delito, en este caso el robo.

El hecho ventilado en el debate ocurrió el 25 de septiembre de 2017, en una vivienda situada en la calle Gutiérrez 1557, en el barrio Nihuil de San Rafael, donde el matrimonio Scalia residía y también tenía su panadería.

De acuerdo a la investigación, la pareja fue asaltada allí por cuatro delincuentes que buscaban una suma de dinero que aparentemente había en el inmueble, aunque se cree que se trató de un dato equivocado.

Durante el asalto, el matrimonio fue asesinado a golpes en la cabeza efectuados con distintos elementos contundentes, como una maza, trozos de cemento y una barreta.

A su vez, una hija discapacitada de la pareja que también vivía allí fue hallada luego por la Policía en su silla de rueda, sola y abandonada en otra habitación.

Según dio por acreditado la justicia, los delincuentes primero asesinaron a Liliana y luego a Miguel, y a ambas víctimas también las atacaron a golpes de puño y le fracturaron los dedos, tras lo cual, acomodaron los cuerpos, limpiaron la escena del crimen y escaparon.

En tanto, Pajón fue el primer sospechoso en ser detenido gracias al olfato de una perra de la Policía que siguió su rastro hasta su domicilio en el que se secuestraron zapatillas de similares características con unas huellas halladas en la casa de las víctimas.

Mientras que posteriormente también fueron apresados Peñalbe, quien residía junto a Pajón; Olivares y Ávila, dijeron los informantes.

“Actuaron con guantes de látex y no dejaron huellas”, sostuvo el jefe de Fiscales de Homicidios del Sur, Pablo Peñasco, durante los alegatos de clausura y remarcó que los imputados !sabían como era la situación de las víctimas y qué tenían que hacer para ocultar el doble crimen”.

En su exposición, el fiscal enumeró todas las pruebas e indicios que comprometían a los cuatro hombres e hizo hincapié en la “impunidad” con que se movieron tras los homicidios.

Para Peñasco, los ahora condenados conformaban un “grupo de asesinos que se dedicaban a delinquir y se drogaban” y agregó: “Lo que condena a estas personas son las pruebas.”

Por su parte, los cuatro abogados defensores habían pedido al jurado que dictaran un veredicto de “no culpabilidad”.

También puedes leer

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Te puede interesar

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos