Luego de la polémica que se generó tras la publicación de la editorial del diario La Nación del 1 de febrero titulado Niñas madres con mayúsculas, el propio diario emitió un comunicado donde se desligó de la publicación.
El artículo en cuestión había sido criticado por la forma en la que se trató los embarazos de niñas de 12 años puesto que romantizaba los casos de abuso que sufren estas menores. “Admiración hacia las niñas madres, madrazas por cierto. Tristeza para las “abuelas abortistas” que felizmente no lograron su criminal propósito”, se lee en una parte del texto.
La publicación generó enojo masivo en las redes sociales. De hecho dentro de la redacción del diario los periodistas publicaron una foto grupal con el hashtag #NiñasNoMadres.
Comunicado Completo del diario La Nación
La publicación del editorial “Niñas madres con mayúsculas”, en la edición de este viernes de LA NACION, despertó críticas y rechazos, expresados mayoritariamente en las redes sociales.
Entre quienes expusieron en público su disidencia se cuentan buena parte de los periodistas de LA NACION, que además promovieron una foto grupal con el mensaje “Niñas, no Madres” en el centro de la redacción del diario, en la tarde de este viernes.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) emitió un comunicado al respecto en el que afirma: “El embarazo en la infancia no está vinculado al ‘instinto materno’, es abuso sexual y por tanto el embarazo es forzado. Los adultos (familia, Estado, instituciones) son responsables de proteger a las niñas y niños frente al abuso sexual”.
En tanto, la Fundación Huésped señaló: “El embarazo infantil está íntimamente ligado al abuso. La maternidad forzada es una forma de tortura y suma una violación más a los derechos de estas niñas”.
LA NACION lamenta que se haya interpretado el texto como un mensaje de alguna forma tolerante hacia los abusos a menores, algo que, como el mismo editorial señalaba, es a todas luces repudiable.