Para concretar una medida sin pasar por el Congreso de la Nación, el presidente Mauricio Macri volvió a usar un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) y esta vez fue para crear la Agencia de Deporte Nacional en reemplazo de la Secretaría de Deportes. El último que había emitido el Gobierno Nacional fue el de extinción de dominio, que posteriormente fue muy criticado por las distintas coaliciones.
En la base de la norma que ya fue publicada en el Boletín Oficial, la Casa Rosada argumentó la medida al considerar que “deviene necesario un reordenamiento normativo que permita la toma de decisiones y ejecución de las políticas vinculadas al fomento del deporte en forma ágil y eficiente”.
De acuerdo al Gobierno, mediante la Agencia “se continuará con la ejecución de los programas de gobierno en materia deportiva, propiciando una política basada en los pilares de transparencia, desarrollo sustentable y sostenible del capital humano para la actual y futuras generaciones de deportistas”.
El dictamen detalla que se trata de “una condición indispensable para avanzar en la construcción de un sistema integrado, cuyo principal objetivo reside en el desarrollo de las capacidades de los individuos en el deporte, y la necesidad de brindar posibilidades reales como un auténtico medio de equilibrio, inclusión y plena integración social”.
Y que es su “menester garantizar, sin dilaciones, la ejecución inmediata de las políticas públicas vinculadas al fomento del deporte a través de un único organismo rector especializado en la materia, dada la imperiosa necesidad de atender con urgencia a los sectores beneficiarios, en un marco de accesibilidad universal e igualdad de oportunidades”.
En uno de los artículos, se destaca que los objetivos de este nuevo organismo es “entender en la orientación, programación, promoción, coordinación, asistencia, ordenamiento y fiscalización de la actividad deportiva en todo el país en todas sus formas y modalidades, de conformidad con la legislación deportiva vigente, con excepción de la actividad deportiva de carácter educativo”.
La resolución revela que otra meta es “intervenir en la elaboración de las normasque requiera la implementación de la legislación deportiva vigente y asesorar a los organismos públicos y privados en los aspectos relacionados con su aplicación y el cumplimiento de los objetivos propios de la actividad deportiva que desarrollen”.
Como no podía ser de otra manera, el polémico nacimiento de esta Agencia de Deporte Nacional ya levantó sospecha entre muchos exdeportistas, quienes advirtieron que se trata de una “privatización” encubierta y que hasta detrás suyo conlleva un negocio inmobiliario.