Mendoza

14°C
Broken clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

Polilla de la Vid: comenzó la entrega de difusores de feromona

En diversos puntos de la provincia y siguiendo las disposiciones sanitarias vigentes por Covid-19, el Iscamen comenzó la entrega de difusores de feromonas como parte de la primera etapa del operativo Lobesia botrana. La misma incluye asistencia para 18.000 hectáreas de vid, en más de 1700 fincas.

El plan de intervención tiene como objeto la contención de la plaga en todo el territorio provincial, para lo cual el operativo de control está dividido en 4 etapas, con productores beneficiaros por cada una de ellas, en virtud del alcance del programa.

Esta primera etapa incluye el control sobre la plaga y abarca bloques de trabajo sobre 18.000 hectáreas de vid, conformadas en virtud de las necesidades técnicas y la dinámica poblacional de la plaga.

Con el fin de dar cumplimento a las normas vigentes de distanciamiento social en los lugares de entrega, se ha puesto a disposición, a través del link: www.iscamen.com.ar/operativo_lobesia.php , el listado de beneficiarios de la primera etapa, como así también los alcance del operativo vigente. Los beneficiarios son convocados telefónicamente estableciendo fecha, hora y lugar de retiro para los insumos, con el objeto de respetar la normativa sanitaria vigente por covid-19. Se atiende exclusivamente a los productores que cuenten con el correspondiente turno para ser atendido.La actual campaña  de control se encuentra dividida en diferentes etapas; durante la primera etapa, iniciada recientemente, los productores seleccionados para aplicar  la Técnica de Confusión Sexual (TCS) recibirán difusores de feromonas. En una segunda etapa, a desarrollarse en el mes de octubre, se entregará a productores seleccionados insecticidas específicos para aplicación terrestre, en función de las necesidades técnicas del programa.

La tercera etapa consistirá en el servicio de tratamientos aéreos directamente sobre áreas determinadas. Finalmente la cuarta y última etapa se llevará a cabo  desde mediados de noviembre y  hasta principios de diciembre habiéndose previsto la aplicación de feromonas asperjables vía aérea en áreas determinadas a fin de limitar la reproducción de la plaga.

Mendoza viene desarrollando desde hace tres temporadas una estrategia activa de reducción de la plaga, que ingresó a la provincia hace más de 10 años y que hoy muestra descenso en su presencia superior al 95%.

También puedes leer

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Te puede interesar

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados

En Catamarca

El karate del Este de Mendoza brilló en el argentino

En San Martín

La maestra acusada de abuso a un niño seguirá en domiciliaria