Mendoza

11°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Por primera vez en su historia no se correría la Vuelta de Mendoza

Por Jorge Márquez/ Corre peligro la realización de la XLIV Vuelta de Mendoza. Por primera vez en su historia la carrera más exigente de la Argentina sufre riesgo de no efectuarse y esto es por la pandemia del coronavirus que afecta al planeta.

Así como la Fiesta Nacional de la Vendimia no se va a realizar de manera tradicional el año venidero (el gobierno de la provincia explicó que en esta oportunidad será de carácter virtual) es un hecho que la Vuelta de Mendoza no se disputará.

Faltan seis meses, es cierto, pero hay innumerables dudas para que la que fuera “La Más Argentina de las Vueltas” vuelva a girar por el territorio provincial.

El mismo rumor corre para con la Vuelta de San Juan (aunque esta fue inscrita en el calendario UCI) y el Tour de San Luis que al igual que la ronda mendocina no se correrían durante la temporada 2021.

El traslado, los hisopados, el costo de un protocolo distinto para la masiva competencia, así como también el tema económico que atraviesa el país y al cual el Gobierno de Mendoza no escapa, harían inviable el montaje de una carrera que lleva 43 ediciones de manera ininterrumpida. Ni el devastador terremoto de 1985 ni la gigantesca crisis económica del año 2001 impidieron que el tour provincial  recorriera los caminos departamentales de “La Tierra del Sol y el Buen Vino”.

“No hay que adelantarse. Esto va cambiando día a día. Hay mucho desconocimiento de algo que es nuevo. Nosotros tenemos previsto comenzar la temporada de ruta el primer fin de semana de noviembre. El protocolo está autorizado y sí es que nos dejan competir es un hecho que la Vuelta de Mendoza la vamos a organizar. Sí hay problemas económicos la recortaremos en cuanto a etapas, pero la idea es no dejarla de hacer” le manifestó a @Sport Fernando Lanzone, el Presidente de la Asociación Ciclista Mendocina (ACM).

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023