Mendoza

23°C
Broken clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Precaución por trabajos en avenida Costanera

La obra de modernización está en su fase final en el tramo que se extiende desde calle Brasil hasta la rotonda de calle Alem.

La construcción de 3000 m2 de veredas, la reparación de losas y una serie de tareas relativas a la instalación de nueva iluminación LED son parte de los trabajos que se están desarrollando en la última fase de la refuncionalización de avenida Costanera.

La obra ha movilizado operarios y maquinarias hacia el viaducto de Costanera y avenida Vicente Zapata, es decir, uno de los puntos de concentración vehicular más importantes de la provincia por donde ingresan más de 300 mil vehículos en promedio por día.

Por este motivo, desde Vialidad Provincial y desde la empresa constructora solicitan a los usuarios transitar con velocidades moderadas y luces encendidas en torno a la zona de obra, donde la velocidad máxima se ha establecido en 20 kilómetros por hora.

En el sector, también están siendo intervenidos los cruces peatonales con el fin de optimizar su seguridad y en forma simultánea se están efectuando las tareas de modernización del sistema de semáforos que allí se ubica.

“Esta última etapa de la obra abarca el sector de ingreso a la ciudad capital y por lo tanto estamos solicitando a los conductores circular con mucha precaución. Estimamos que dentro de 45 días la obra ‘gruesa’ quedará definida y luego de eso la circulación podrá ser más cómoda y fluida”, indicó Oscar Sandes, administrador de Vialidad Provincial.

Cabe recordar que el tramo que se extiende desde calle Lavalle, de ciudad, hasta la rotonda del avión ya fue habilitado y cuenta con nueva señalización digital y nuevos puentes en su recorrido. Los trabajos sobre avenida Costanera representan uno de los avances de infraestructura más destacados de la actual gestión de Gobierno e implican a su vez la primera intervención sobre dicho eje, construido hace más de 40 años.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio