Mendoza

21°C
Clear sky
sábado
26°C
19°C

Secciones

corrupción

Prefieren gobernantes inoperantes antes que deshonestos

La honestidad es un valor muy ponderado por los argentinos y así lo confirmó un test realizado a más de 7 mil personas, donde el 66% de los encuestados  mostró mayor afinidad con la honestidad tanto en sus acciones individuales como en las pretensiones sociales.

A través de su Test Pilares, Horus Inteligencia Cognitiva publicó un estudio sobre qué piensan los argentinos sobre la honestidad. Usando técnicas de Programación Neurolingüística (PNL) para medir tendencias cualitativas referidas a creencias, valores, emociones, comportamientos y conductas relevantes que determinan la opinión de un público objetivo, se concluyó que el 89% de los encuestados considera que aquellas personas que se sacrificaron por una sociedad menos corrupta son dignas de admiración y ejemplo

El test, que fue realizado a 7.594 participantes a nivel nacional, abarcando todos los rangos etarios, clases sociales, niveles educativos y ocupaciones, también logró recaudar opiniones respecto a lo que se espera de los representantes políticos y sociales. El 62% cree que es imposible que un líder deshonesto pueda alcanzar las expectativas y los objetivos de las personas a las que lidera, coincidentemente con otra afirmación donde un 70% expresa rechazo a que un funcionario pida compensación económica en vez de multar cuando corresponde.

“Resulta interesante destacar que cuando se indaga en los participantes sobre la importancia de la honestidad a nivel individual el 67% se posicionó más afín a contemplar la honestidad por sobre otras acciones que prioricen alcanzar el fin sin importar el medio para lograrlo. Mientras que, cuando se indagó sobre la mirada social, el 65% mostró inclinación para pensar una sociedad con actitudes y cualidades más honestas, incluso frente a situaciones más externas donde un 83% encuentra inaceptable que una empresa evada impuestos.” explicó Esteban Neme, socio de Horus.  

En tanto, frente a escenarios donde se priorizan los intereses individuales, el 60% concluyó estar de acuerdo con que: “Criticar a una empresa que, a través de sus contactos, logró contratos con el estado, es hipócrita. Cualquiera que tuviera la oportunidad lo haría.” En este sentido, un 74% estima que la gente valora más sus propios intereses que la honestidad, por lo tanto se espera que para que actúen como corresponde es necesario que tengan miedo a las consecuencias de los actos deshonestos. 

No obstante, la honestidad sigue preponderando sin importar los niveles económicos, sociales y culturales. El 71% rechazó la idea de que la honestidad solo se le puede exigir a aquellas personas que tienen sus necesidades básicas cubiertas, argumentando que no hay excusas para la falta de sinceridad. Asimismo, el 63% se posicionó negativamente al creer que todas las personas tienen un precio y un 72% preferiría pasar hambre antes de hacer lo que no corresponde. 

“Sin duda, el Test Pilares, muestra que para los/as argentinos/as este valor se posiciona como algo no negociable, ya sea, a la hora de juzgar acciones individuales, pretensiones sociales, en elección y preferencia de representantes y en la toma de decisiones de actuar cotidiano pero, cuando existen intereses individuales en juego, este pilar social puede sufrir algún descenso en la escala de valores”, finalizan desde Horus. 

También puedes leer

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Te puede interesar

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza