Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Elecciones 2023

Presentaron en Mendoza el modelo de la Boleta Única

El Gobierno de Mendoza y la Junta Electoral local presentaron oficialmente el modelo de Boleta Única que debutará el próximo 30 de abril con las elecciones primarias adelantadas en varios. Aseguran que será más transparente, ágil y barata

Este año será netamente electoral y nos llevará al menos 6 veces a visitar las urnas en Mendoza. Y digo urnas porque ya no hablaremos en la provincia de cuarto oscuro. Es esta una de las modificaciones que observaremos con la aplicación del sistema de Boleta Única.

El ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez; el secretario de la Junta Electoral, Jorge Albarracín; y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay, realizaron la presentación oficial.

Boleta única: la nueva forma de votar en Mendoza

Los funcionarios destacaron que se llevará adelante una campaña para informar a la población de la nueva modalidad de voto, incluirán una última instancia, para aquellos que lleguen a las escuelas el día de la elección sin conocer cómo hacerlo ya que dentro de los establecimientos habrá puntos de información para despejar las dudas de los electores.

Ibáñez sostuvo “el avance que significa la introducción de esta herramienta electoral para el elector y para las agrupaciones políticas es muy importante. El elector se va a encontrar ahora a diferencia de lo que sucedía anteriormente que encontraba boletas de cada uno de los partidos por categoría y cargos que competían, hoy se encuentra con toda la oferta electoral en una sola boleta. Esta boleta ahora es provista por el Estado y es entregada por el presidente de mesa con lo que se terminan aquellas conductas reprochables como el robo de boletas”, explicó.

Boleta única: la nueva forma de votar en Mendoza

El ministro agregó “Para el elector le permite la visibilidad total de la oferta electoral le permite el voto por la lista completa o por el candidato de su preferencia en cada categoría. Además, hay una disminución en el costo pensando en que anteriormente por cada agrupación o partido en competencia se tendría que imprimir un padrón electoral por lo que hoy estamos hablando de un padrón y un tercio con lo que hay una disminución de costo y para las agrupaciones políticas acá hay una cuestión de equidad porque se encuentran en un pie de igualdad y la ubicación en la boleta se sortea”, señaló.

“Estas son las boletas únicas para primaria y general para las elecciones desdobladas en los departamentos y para esta elección se trabajó mucho y sobre 10 modelos distintos teniendo en cuenta los modelos de Córdoba y Santa Fe con lo que hemos logrado una boleta que le da una buena visibilidad al elector y que no le genera confusión”, indicó.

Boleta única: la nueva forma de votar en Mendoza

“Hoy el costo aproximado por boleta es de 300 pesos, pero no puedo aventurar un número para cuando se impriman. Pero si les puedo decir que de 9 partidos en competencia imprimir 9 padrones electores no es lo mismo imprimir un padrón y un tercio”, afirmó. 

En tanto, Albarracín indicó “Nosotros vamos un lugar de capacitación y de información en la escuela. Lo importante es que la gente se informe y no cometa errores. Es un cambio de sistema, que una vez que se ejercita por primera vez, es sencillo”.

Desde ahora las boletas las tendrá el presidente de mesa que tiene el talonario que tiene un troquel que identifica el número de mesa, de sección, departamento y es el que entrega la boleta al elector

Fue más claro al explicar lo que nos vamos a encontrar al ingresar a votar. “Lo primero que nos vamos a encontrar al entrar es que no va a haber más sobre. Siempre recibíamos un sobre que nos daba el presidente de mesa con la firma de los fiscales, eso no va a ocurrir más y en su lugar nos va a dar una boleta que en el reverso tendrá la firma del presidente y fiscales, que es única donde van a estar todos los partidos, todos los frentes. Con esa boleta e ingresa al aula donde habrá un biombo o una cabina de votación donde marcará con una cruz, con una tilde, con una marca, cualquiera de las opciones”, señaló.

Boleta única: la nueva forma de votar en Mendoza

En un año intenso en cuanto al ejercicio electoral deberemos sumarle este cambio que a pesar de ser profundo no es tan complicado si tomamos el recaudo de informarnos con cierta antelación para no tener problemas a la hora de emitir el sufragio.

También puedes leer

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max

Corredor Binacional

Derrumbe y temporal impiden la reapertura del Paso Cristo Redentor

Ciclismo

Costanza Pezzotti cumplió una destacada actuación en Colombia

Inseguridad vial

Dos heridos graves por un violento choque en el Este de Mendoza

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Te puede interesar

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max

Corredor Binacional

Derrumbe y temporal impiden la reapertura del Paso Cristo Redentor

Ciclismo

Costanza Pezzotti cumplió una destacada actuación en Colombia

Inseguridad vial

Dos heridos graves por un violento choque en el Este de Mendoza

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

El peronismo se une

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña