Mendoza

16°C
Clear sky
lunes
25°C
14°C

Secciones

La primera en el mundo

Vacuna contra la Leucosis Bovina

La Secretaría de Agricultura, el Instituto Nacional de Tecnología Agropeacuaria (INTA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) presentarán hoy la primera vacuna del mundo para combatir y erradicar la Leucosis Bovina, desarrollada en la Argentina tras más de una década de investigación.

La Leucosis Bovina es un virus que afecta a más del 80% de los tambos del país y que produce un nivel de mortandad del orden del 10% en de los animales afectados, además de una reducción en la capacidad reproductiva del rodeo.

El desarrollo biotecnológico, que afianza a la Argentina en la vanguardia científica global, fue producto de investigación de más de una década entre el INTA y la Universidad de Liege (Bélgica) y será presentado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, junto al presidente del INTA, Mariano Garmendia, y la titular del Senasa, Diana Guillen.

La presentación se realizará a las 13 en el Microcine de la Secretaría de Agricultura y será para anunciar la autorización comercial de la vacuna.

El evento biotecnológico constituye un gran paso hacia un sistema de prevención frente a la leucosis bovina, que afecta actualmente a más del 80% de los tambos en la Argentina, como de otros países de América Latina y el Caribe, de América del Norte, Europa Oriental y de Asia.

De acuerdo a un estudio realizado por INTA en 2014, el impacto económico en el sistema productivo lechero que genera la enfermedad, incluye un 10% de mortandad de los animales infectados, provocando un lucro cesante de alrededor de US$ 5.300 por vaca muerta afectada.

La autorización comercial fue establecida por la Disposición 1/2022 publicada en el Boletín Oficial, el 15 de setiembre pasado.

También puedes leer

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Te puede interesar

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape