Mendoza

11°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Productores del Este dicen que no interpretaron sus reclamos

Los productores vitivinícolas de la Asociación de Productores del Oasis Este de Mendoza (Aproem) consideraron no haber sido bien interpretados ante la situación que describieron ante el Subsecretario de Agricultura y Ganadería provincial, Sergio Moralejo, durante la reunión mantenida en San Martín.

La reunión la mantuvieron en la Cámara de Comercio de San Martín, el lunes por la noche, donde intentaron describir la situación que atraviesan en un momento en que la crisis hídrica se ha apoderado de gran parte de las discusiones del sector agrícola local.

Según Javier Garavaglia, uno de los referentes de Aproem, “la reunión con el Subsecretario de Agricultura fue casi inútil. Escuchó la presentación de cada uno de los productores y sus respectivos reclamos pero en realidad no hubo nada nuevo ni diferente, cuando lo urgente es levantar la cosecha”.

“Todos coincidimos con que un crédito de cosecha y acarreo no es lo más apropiado” enfatizó el dirigente vitivinícola del Este mendocino.

Garavaglia argumentó sus palabras en algunos puntos que consideró clave: “No estamos sujetos a crédito. Ya es tarde para acceder a esa herramienta para algunas variedades que ya se están comenzando a levantar”, apuntó.

Y agregó: “No hay forma de pagar intereses si el producto vino lleva años sin modificar su precio. Además llegarán los vencimientos de las cuotas cuando quizás no hallamos podido vender el producto elaborado. Si el operativo fuese otro, por ejemplo, a través de la compra de uvas criollas blancas y quizás tintas, pagando un porcentaje semanalmente para el pago de los gastos, tomando como garantía el producto entregado para elaborar, previo contar con la sanidad y tenor azucarino correspondiente, de esta forma todos tendríamos acceso a dicha venta y así concluir con la vendimia, que es lo urgente. El resto se debería cobrar en un par de pagos para poder afrontar la poda en el mes de mayo, de lo contrario, no podremos hacer frente a las siguientes labores culturales”.

El productor, quien además se quejó “del tono utilizado por Moralejo que puso incómodo a algunos presentes”, enfatizó que “la reunión lograda en la Cámara de comercio de San Martín no fue nada satisfactoria para los productores por lo siguiente: el subsecretario no trajo ninguna propuesta en concreto, expresó que hay que esperar el pronóstico de cosecha emitido dede el INV”, sealó.

Haciendo blanco en Moralejo hizo hincapié en que “dicho funcionario luego de escuchar a los presentes hizo de la reunión un típico monólogo, por el cual se molestaba mucho cuando alguien lo interrumpía para preguntar o decir algo. Se lo vio muy mal humorado y haciendo ademanes para callar a los presentes”, recordó.

Sin embargo rescató que “por su parte, el asesor Alfredo Aciar, fue quien contestó varias de las preguntas con un buen tono de voz y permitiendo el diálogo de ambas partes.

“Por otro lado cuando el señor José María Llaver realizó una única pregunta durante la reunión, respecto a cuántas hectáreas fueron reconvertidas, dirigida a la titular de la Dirección de Agricultura, Valentina Navarro, no supo contestar y con cara de asombro no emitió palabra alguna en toda la noche”, dijo.

Respecto a la participación “del señor Mario Doña, vicepresidente de la cámara, agradeció la presencia de dichos funcionarios, quienes solo estaban cumpliendo con sus tareas para las cuales el pueblo los eligió. Por otra parte, desde el gobierno provincial no le dieron participación al municipio de San Martín en dicha reunión, lo cual es una falta de ética”, dijo desalentado.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023