Mendoza

19°C
Clear sky
jueves
24°C
9°C

Secciones

Pronóstico de caudales para los ríos Malargüe y Grande

Irrigación anunció el Pronóstico de Escurrimiento. Para el río Malargüe se estima un año seco, mientras que para el río Grande, un año pobre.

Este viernes fue el último de los anuncios para el nuevo año hidrológico que hizo el Departamento General de Irrigación, durante toda la semana, cuenca por cuenca. Hoy fue el turno del Pronóstico de Caudales para la temporada 2020-2021 de los ríos Malargüe y Grande, en el sur de la provincia.

Como cada jornada el superintendente, Sergio Marinelli, abrió el encuentro, dio la bienvenida y agradeció a quienes de manera virtual siguieron la presentación. Posteriormente Rubén Villodas, director de Gestión Hídrica del organismo, realizó la exposición central en la que se evidenció que la crisis hídrica también continuará en estos ríos.

“Excepto el río Mendoza, la temporada pasada fue el peor año de registro”, afirmó el ingeniero en un tramo de esta exposición, que este año en particular se llevó a cabo en forma virtual para respetar los protocolos de distanciamiento por la pandemia COVID-19.

Al iniciar el anuncio para el río Malargüe, Villodas aclaró que Irrigación no cuenta con el volumen anual escurrido en la temporada de octubre de 2019 a setiembre 2020, debido a que durante varios meses la sección de aforos de La Barda fue remodelada y estuvo fuera de servicio la medición. Y los caudales de verano que fueron medidos, presentaron un comportamiento atípico. Esto se evidenció en el hecho de que se registraron 6 mínimos históricos de volúmenes mensuales.

Para el río Malargüe se estima que en la temporada 2020/2021 el derrame anual será de 190 hm³, lo que representa un 63% de un año medio, correspondiendo a una clasificación de año “seco”.

En tanto que para el río Grande, el pronóstico de escurrimiento para la temporada 2020/2021 es de 2400 hm³, lo que representa un 74% de un año medio, correspondiendo a una clasificación de año “pobre”.

Algunas conclusiones importantes sobre este río son las siguientes:

-En la temporada octubre 19/setiembre 20, el volumen anual escurrido por la sección de La Gotera fue de 1224 hm³, o sea el 37% de un año normal.

-La temporada 19/20 fue la de menor derrame en los 47 años del registro total de río.

-8 de las peores 10 temporadas, se han producido en la última década.

-Los caudales presentaron un comportamiento atípico durante los meses de verano. Esto se evidenció en el hecho de que se registraron 8 mínimos históricos de volúmenes mensuales.

-La importante acumulación de nieve que se produjo en junio y hasta mediados de julio hizo que la Nivométrica de Valle Hermoso fuera la única con una acumulación de un año medio, con el cuádruple de nieve que en el invierno 2019. 

También puedes leer

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Te puede interesar

Víctima de la estética

Jaquelin, la exreina de la Vendimia fallecida en Los Ángeles

Conmebol confirmó

Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial 2030

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos