Mendoza

11°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Próvolo: pidieron 50 años de prisión para el sacerdote Corbacho

Los abogados querellantes de la asociación para la promoción de los Derechos Humanos Xumek, Lucas Lecour y Sergio Salinas, pidieron hoy en sus alegatos una pena de 50 años de prisión para el sacerdote Horacio Corbacho (59), y de 15 años para el religioso Nicola Corradi (83) y para el jardinero Armando Gómez (51).

Los abogados querellantes de la asociación para la promoción de los Derechos Humanos Xumek, Lucas Lecour y Sergio Salinas, pidieron en sus alegatos una pena de 50 años de prisión para el sacerdote Horacio Corbacho (59), y de 15 años para el religioso Nicola Corradi (83) y para el jardinero Armando Gómez (51).

Los letrados de Xumek fueron en la misma línea de los alegatos y acusaciones de los representantes del Ministerio Público, aunque solicitaron la máxima pena que dispone el Código Procesal Penal para este tipo de delitos.

Lecour, presidente de Xumek, explicó a Télam que “después de nuestro alegato, siguió con la exposición la otra parte de la querella”, a cargo del abogado especializado en derechos de las personas con discapacidad, “Oscar Barrera y luego comenzó su fundamento (el letrado) Leandro Lanci, quien concluirá su alegato en el día de mañana”.

“A su término comenzará su exposición la defensa, a cargo de la defensora oficial Alicia Arlotta, quien representa a los tres imputados”, añadió Lecour.

Lanci aseguró a la prensa que “con 24 años de profesión, esta es la causa más importante de mi vida”.

Otro de los querellantes, Sergio Salinas, destacó que en su “pedido pena, puntualmente nosotros pedimos 50 años de prisión para Corbacho, mientras que para Corradi pedimos 15 años, porque tenemos un delito en contra de él, y para Gómez lo mismo”.

“Lo que sucede es que la otra querella va a sumar los delitos de Corradi y Gómez y ahí van a tener el tope de la fiscalía, que es para Gómez 22 años y medio, y para Corradi 45. Y con Corbacho ahí nosotros subimos la vara, porque pedimos una pena de 50 años”, detalló.

Salinas confirmó que “mañana termina de alegar la otra parte de la querella y ellos van a pedir la pena. Entonces recién va a comenzar la defensa, que estimamos terminará el viernes”.

El abogado también estimó que el Tribunal Penal Colegiado 2, compuesto por los jueces Carlos Díaz, Aníbal Crivelli y Mauricio Juan, dictará sentencia entre el martes y el miércoles de la semana próxima.

Los dos sacerdotes y el jardinero están acusados de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia preexistente con menores de edad hipoacúsicos, en concurso real con corrupción de menores, en 28 casos.

Corbacho es juzgado por 16 hechos: tres de abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante; siete de abuso sexual con acceso carnal; cuatro de abuso sexual simple; uno por abuso sexual gravemente ultrajante; y uno por corrupción de menores.

A Corradi se lo juzga por seis hechos: dos por abuso sexual gravemente ultrajante; uno por abuso sexual con acceso carnal y gravemente ultrajante; uno por abuso sexual con acceso carnal; y dos por corrupción de menores.

Si bien el octogenario sacerdote italiano cuenta con 10 hechos menos que el religioso argentino, su situación judicial se agrava debido a que oficiaba como regente del Próvolo, y era el responsable de la guarda de los menores de edad allí alojados.

Al jardinero Gómez se le achacan seis hechos: uno por abuso sexual simple; uno por abuso sexual gravemente ultrajante; dos por abuso sexual con acceso carnal y gravemente ultrajante; y dos por corrupción de menores.

En la causa habíaun cuarto imputado, el administrativo Jorge Bordón (57), quien en 2018 reconoció su participación en los 11 hechos de los que se lo acusaba y logró en un juicio abreviado una condena a 10 años de prisión, acordada entre su defensa y el fiscal Gustavo Stroppiana.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023