Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Duración de los días

Qué pasará ahora que se detuvo el núcleo de la Tierra

Un estudio alertó que las fluctuaciones que se generan en el centro terráqueo podrían modificar la duración de los días y las mareas. Qué significa el fenómeno

¿Qué sucederá si los días se vuelven más cortos en la Tierra ahora que se detuvo su núcleo? ¿Y si cambian las mareas y el campo gravitatorio? ¿Cuáles serían los efectos en el clima de los continentes y en las formaciones terrestres? Las respuestas a todo eso podrían llegar pronto, ya que un estudio determinó que el núcleo de la Tierra se frenó, y es posible que esté girando en sentido contrario a la superficie del Planeta.

La investigación, publicada este lunes en Nature Geoscience, fue realizada por el Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín, en China. En ella, los autores Yi Yang y Xiaodong Song explicaron que el núcleo terrestre —una esfera de hierro casi puro a más de 5.000 kilómetros de profundidad que está más caliente que la superficie del Sol— perdió velocidad en el último tiempo, y empezó a girar en sentido contrario. 

Tras un análisis de casi 200 terremotos en las islas Sandwich del Sur entre la década de 1960 y la actualidad —el método para estudiar el núcleo terrestre, ya que es imposible llegar allí— Song demostró que en 2009 el núcleo terrestre se frenó, y desde entonces gira un poco más lento que la corteza.

Al comparar las ondas de terremotos similares que golpearon el mismo lugar a lo largo de los años, los científicos pudieron buscar y analizar los retrasos y las perturbaciones en las ondas que les dieron información indirecta sobre el núcleo. La conclusión fue que en el “planeta dentro de nuestro planeta” existe un tira y afloja entre dos fuerzas titánicas que hace que el núcleo cambie la dirección de su giro cada 70 años, aproximadamente.

El núcleo interno ahora está comenzando a girar gradualmente hacia el oeste en relación con la superficie de la Tierra. Es probable que acelere y luego desacelere una vez más, llegando a otro punto muerto aparente en la década de 2040 y completando su último ciclo de giro hacia el este y el oeste.

Qué pasa si el núcleo cambia su rotación

Aunque esta situación parece la previa del apocalipsis, los científicos dijeron que no hay nada de que preocuparse. De hecho, esta situación ya se vivió entre 1960 y 1970, y no tuvo mayores efectos para la humanidad y el planeta. 

Los cambios son más bien sutiles. Podría haber modificaciones en el campo magnético del planeta, o incluso la duración de un día podría ser ligeramente más corto, por algunos segundos. Es más: ya se sabe que las 24 horas no fueron nunca exactas, sino que aumentan y disminuyen en una fracción de milisegundo cada seis años.

El debate, en este caso, apunta a preguntas más profundas sobre la formación de la Tierra y cómo sus capas internas sustentan la vida en su superficie, algo que puede ayudar a los estudios de habitabilidad en planetas rocosos que giran alrededor de otras estrellas.

Sin embargo, cualquier situación o efecto del núcleo sobre otros fenómenos se vuelve rápidamente especulativa, ya que el comportamiento del núcleo en sí sigue siendo una cuestión controvertida, con suposiciones simplistas cada vez más refinadas a lo largo de los años.

También puedes leer

Ciclo lectivo 2025

Avanzan en el control de plagas en las escuelas de Mendoza

Vendimia 2025

Así será la venta de entradas para Acto Central y su repetición

La nueva cara del Tomba

Así juega Bastián Yáñez, nuevo refuerzo de Godoy Cruz

Incidente familiar

Un hombre se atrincheró y amenazó contra su vida en Tupungato

Según la neurociencia

Buenas noticias: si sufrís insomnio ahora podés recuperar el sueño

Vecinos indignados

Una chica de 13 años dio a luz un bebé en Saladillo

Te puede interesar

Atención padres y tutores

Entre la protección y la tragedia: el dilema de las armas en casa

Ciclo lectivo 2025

Avanzan en el control de plagas en las escuelas de Mendoza

Vendimia 2025

Así será la venta de entradas para Acto Central y su repetición

La nueva cara del Tomba

Así juega Bastián Yáñez, nuevo refuerzo de Godoy Cruz

Incidente familiar

Un hombre se atrincheró y amenazó contra su vida en Tupungato

Según la neurociencia

Buenas noticias: si sufrís insomnio ahora podés recuperar el sueño

Vecinos indignados

Una chica de 13 años dio a luz un bebé en Saladillo

Inseguridad

Logran 12 detenciones en operativos policiales preventivos

Es viral

FIFA publicó un video inédito del tapadón de “Dibu” Martínez

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Crimen de Báez Sosa

No se olviden de Fernando: así funcionan las mentes asesinas

A dos años de su ausencia

Marcharon por la aparición del joven Sebastián Codina Bandes

Accidente en Rivadavia

Un hombre perdió la vida tras caer en un pozo séptico

Refuerzo en el Este

Rivadavia Básquet contrató al brasileño Joao Fidelis

En Vista Flores, Tunuyán

Clausuran un desarmadero clandestino cerca de una comisaría