(Por Prensa Municipalidad de Las Heras) – “Cuando se administra bien, cuando se trabaja en equipo y cuando se escucha a la gente, es cuando cumplimos con nuestra tarea como políticos. Hoy no nos reunimos para prometer nada, hoy estamos acá para inaugurar este gimnasio que es de todos los uspallatinos y pobladores de alta montaña. Hoy entre todos, ustedes vecinos y nosotros funcionarios, concretamos este largo sueño incumplido. Este sueño hecho realidad es gracias a los lasherinos”.
Con esas palabras, el intendente de Las Heras Daniel Orozco inauguró este sábado el Gimnasio Municipal N°11 “Dr. Arturo Illia”, que contiene el primer espacio techado para el deporte del distrito de Uspallata y Alta Montaña. Y su discurso fue celebrado por los asistentes, en su mayoría familias del Valle que veían cumplido el anhelo de contar con un gimnasio municipal propio.
Desde 2006, cuando se inició la primera de dos licitaciones truncas, que los uspallatinos soñaban con este momento. Fue a principios de la gestión Orozco que, tal como lo contó en el acto de apertura el vecino Ricardo Jatiff, el equipo del gobierno municipal comenzó a trabajar para concretar lo prometido.
En julio de 2017 comenzaron las obras del gimnasio, ubicado a pocas cuadras del kilómetro 0 de Uspallata. Se trata de un predio de más de ocho mil metros cuadrados, que cuenta con un playón deportivo de mil metros cubiertos para practicar básquet, futsal, vóley y patinaje. Además tiene un salón de usos múltiples (SUM) y dos canchas de césped sintético para fútbol 5 y hockey.
Una inversión de más de 12 millones de pesos –que ya han sido cancelados- encaró la Municipalidad para que el distrito de Uspallata y los pueblos de alta montaña como Las Cuevas, Puente del Inca y Polvaderas vean realizado el anhelo de tantos años.
Y hoy esos fondos propios se ven reflejados en la obra, que se inauguró ante la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y su ministro de Economía, Infraestructura y Energía Martín Kerchner. Este espacio deportivo y social contempla las necesidades de la región. De ahí el estadio cerrado para cubrir las inclemencias climáticas típicas de una zona de montaña.
Funcionarios municipales y concejales de Las Heras celebraron junto a las familias del Valle y alta montaña una colorida apertura del gimnasio donde, como no podía ser de otro modo, reinó el deporte.
Preparados los equipos de vóley, fútbol y hockey, y un grupo de patinaje, niños y jóvenes compartieron la mañana jugando e invitaron a las autoridades a sumarse a cada cancha. De este modo, Cornejo, Orozco, Kerchner y otros funcionarios se calzaron “los cortos” y las camisetas para jugar al fútbol y probar sus pases con la pelota de vóley, ante las sonrisas de los cientos de uspallatinos presentes.
“La buena administración es la que nos permite que el municipio pueda atender estos reclamos sociales de la gente, que muchos lo miran desde arriba como que son cosas pequeñas, pero para los vecinos no lo son”, sostuvo en su discurso el gobernador de Mendoza.
Ya al mediodía, mientras los artistas en zancos abandonaban el lugar junto a los invitados, los chicos armaban nuevos equipos para otro “picadito” futbolero o partido de vóley o hockey. Y los pequeños patinadores continuaban la ronda alrededor del gimnasio techado, practicando “coreos” entre los conos de colores.
Porque ahora el lugar es de ellos, para ellos y por ellos, deportistas de la zona que van a utilizarlo, cobijarlo y disfrutarlo así como hace uno con su propio hogar.
En concreto
*El Gimnasio Municipal N°11 “Dr. Arturo Illia” tiene una superficie cubierta total de 1.324,38 m2 distribuida entre: el SUM con cocina, depósitos y baños; el playón deportivo techado con canchas multiuso de futsal (una), básquet (una) y vóley (tres), además de ser apto para patinaje; un sector de vestuarios y sanitarios. *Afuera ofrece dos canchas de fútbol de piso de césped sintético de 1.400 m2 donde también puede practicarse hockey.
*Cada espacio interior está construido y equipado para atender los requerimientos que cada deporte demanda, con iluminación Led de última generación.
*El predio en total cuenta con cierre perimetral olímpico, además de estar conectadas todas las áreas entre sí mediante caminos de lajas de hormigón antideslizantes.