Mendoza

28°C
Few clouds
jueves
32°C
19°C

Secciones

San Juan, la primera en volver a clases

San Juan se convirtió hoy en la primera provincia del país en iniciar actividades presenciales en escuelas, con alumnos que regresaron a las aulas para participar en clases de fortalecimiento educativo gratuito, mediante tutorías en los colegios.

“Lo hicieron bajo un estricto protocolo para evitar la propagación del coronavirus”, destacó el gobierno provincial.

La medida alcanzó a estudiantes de primaria y secundaria, a través del Programa Acompañar-Prasir (Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo).

El objetivo de estas tutorías es que los estudiantes desarrollen habilidades y competencias para acreditar saberes adquiridos durante 2020.

Suman 31 las escuelas sedes de la provincia en donde se lleva adelante el Programa de Fortalecimiento Educativo.

En estos edificios se pusieron en marcha las normas de seguridad de los protocolos sanitarios.

En este contexto, las escuelas fueron acondicionadas con señalética para orientar a los estudiantes por donde debían ingresar, se les tomó la temperatura y luego se les indicó dónde estaba cada una de las aulas correspondientes al grado o año a las que debían dirigirse.

Al ingresar al establecimiento, además se le entregó a cada alumno un kit de higiene personal compuesto por jabón líquido, alcohol en gel, una toalla y barbijo.

“Las instalaciones de las instituciones educativas están demarcadas con el sentido de circulación, espacios a ocupar en el interior de las aulas y en el patio de recreo para mantener el distanciamiento físico, indicaciones para el uso de sanitarios y las zonas para egresar de la escuela”, indicó el gobierno de San Juan, que preside Sergio Uñac.

Se informó, además, que cada establecimiento educativo cuenta con una sala de aislamiento en caso de presentarse un cuadro febril o con alguno de los síntomas de COVID-19.

Las aulas fueron sanitizadas con limpieza general en el período establecido por protocolo, haciendo egresar a los alumnos al patio.  Por su lado, la Secretaria de Seguridad destinó a efectivos policiales para custodiar y colaborar en control de ingreso a los establecimientos.

Sobre un total de 11.000 alumnos que cursan el sexto grado de educación primaria y ciclo básico rural aislado en 2020, solo 1.576 estudiantes se encuentran en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA), para lo que se dispusieron 25 escuelas sedes.

De los 5.660 alumnos que cursaron sexto año en 2020 están en situación de EPPA 1.922 estudiantes, que se distribuyen en dos modalidades de trabajo según el departamento que asisten, presencial y no presencial.

De 1.692 alumnos de sexto año, esta semana comenzaron con el acompañamiento y fortalecimiento a través de correo electrónico 1.415, es decir, un 85% de participación de los estudiantes en condición de EPPA del nivel secundario obligatorio.

Los alumnos de séptimo año de secundaria de escuelas de Educación Técnica y Agrotécnica que no alcanzaron los saberes propuestos, a partir del 13 de febrero tendrán clases de Fortalecimiento Educativo con tutores del programa de “Apoyo y Acompañamiento de los procesos de aprendizaje” en forma presencial en escuelas sedes y no presencial a través de correo electrónico, según se informó de manera oficial.

También puedes leer

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Te puede interesar

Política

San Martín: asumió Betty Mohr, la edil petrista en el Concejo Deliberante

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Nueva de Salamanca

El misterio del astronauta que flota en una Catedral en España

Operativo en departamentos

Detenidos y secuestro de drogas, armas y dinero en Mendoza

Ingreso a primer año

Mendoza ejecutará el programa para el acceso a la secundaria

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado