Mendoza

13°C
Clear sky
sábado
14°C
8°C

Secciones

San Luis: una elección signada por la pelea de dos hermanos

Alberto y Adolfo Rodríguez Saa, los hermanos que desde 1983 hegemonizan la vida política de San Luis, dirimirán mañana en elecciones para elegir gobernador una larvada disputa signada por denuncias judiciales, impugnaciones y acusaciones personales que determinaron una profunda división en el justicialismo puntano.

En tanto, el ex mandatario y senador Claudio Poggi, cercano al gobierno nacional, buscará romper con el papel de tercero en discordia, y, pese a la disputa que envuelve a los dos hermanos, es quien cuenta, según los análisis previos, con mayores posibilidades de doblegar al actual gobernador.

Alberto Rodríguez Saa, en caso de obtener un triunfo alcanzaría su cuarto período al frente del Ejecutivo de San Luis.

Por su parte Adolfo Rodríguez Saa, actual senador nacional, y presidente de la Nación durante un efímero período de ocho días, en medio de la crisis del 2001, y primer gobernador de la provincia desde la recuperación de la democracia, aspira en estas elecciones a consagrarse por sexta oportunidad como mandatario.

Pero la decisión de Adolfo de presentar en enero de este año su postulación desembocó en una pelea entre ambos dirigentes.

“Esta no es una candidatura contra Alberto, es en favor de San Luis”, señaló el ex presidente, pero este anunció no pudo evitar que su hermano impusiera su mayoría en un Congreso del Justicialismo local.

En ese ámbito, se resolvió la expulsión masiva de los delegados que habían respaldo a Adolfo, al entender que como refrendaron la candidatura de otra lista que no era la del PJ habían cometido “una renuncia tácita automática” a las estructuras del partido.

Adolfo ratificó sus intenciones de aspirar a la Gobernación; condenó la actitud de su hermano menor; denunció que perseguía empleados públicos y amenazó con “desatar a una pueblada” si los atropellos contra sus seguidores no se detenían.

En tanto, se produjo una disputa entre ambos por la posesión de una caja partidaria de 14 millones de pesos, y el sector del actual mandatario señalaron a Adolfo y sus seguidores como responsables de incautar esos recursos.

Las Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS) debían llevarse a cabo el 21 de abril, pero al comunicar las juntas partidarias de cada una de las fuerzas que no había lemas dispuestos a competir en internas, esa compulsa se suspendió y se habilito el camino hacia las elecciones del 16 de junio.

Las tres fórmulas más competitivas que se inscribieron para participar de los comicios son el Frente Unidad Justicialista de Alberto, el Frente Juntos por la Gente de Adolfo y el Frente Unidos, que lleva como principal candidato a Poggi.

Surgido del riñón del peronismo puntano, Poggi llegó a la gobernación en 2011 bajo el respaldo de Alberto, pero luego se distanció, obtuvo una banca como senador y en la actualidad es un dirigente cercano al presidente Mauricio Macri.

Pese a la disputa que envuelve a los dos hermanos, Poggi es quien cuenta, según los análisis previos, con mayores posibilidades de doblegar al actual mandatario.

El senador denunció que el mandatario se sirvió del aparato estatal para su campaña y desde su espacio presentaron en la justicia electoral para advertir que en camiones y camionetas con logos del gobierno de San Luis se repartieron colchones, chapas, mercadería, frazadas, una práctica violatoria de las leyes electorales.

Ayer, la Justicia Electoral provincial ordenó al gobierno de San Luis que cese “prácticas clientelares” y deje de repartir colchones, frazadas, chapas, camas, ropa y dinero a los electores para pedirles que voten al gobernador,

Una medida similar le fue notificada a la Intendencia de Villa Mercedes, por hacer tareas prelectorales que en este caso promovían el voto a Adolfo Rodríguez Saá.

“El domingo será un día histórico para la provincia porque significará el final para dos enfermos del poder como son los hermanos Rodríguez Saá y se terminarán muchos años de tiranía”, remarcó Poggi.

También puedes leer

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Te puede interesar

Estado del tiempo

El viento Zonda causó estragos en el Gran Mendoza

Hockey césped

Se juega en Mendoza la Súperliga Fase 1 de la Región Centro-Cuyo

Camino a la reelección

Rufeil cerró la campaña en Tres Porteñas e Ingeniero Giagnoni

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines