Un poco de más de mil personas protagonizaron la Segunda Maratón Inclusiva que organizó HISDIM: Hogar de Integración Social del Discapacitado Mental.
La casa chacarera que hace años contiene a chicas y chicos con capacidades especiales de la Zona Este, en la Ciudad de San Martín, organizó la carrera de dos columnas: “Desde el camping de UATRE, en la Calle Espejo de San Martín, partieron cerca de las 9.30, los chicos de los colegios secundarios que se inscribieron en la maratón”, informó Cintia, una de las organizadoras del suceso que finalizó en el escenario montado sobre calle 9 de Julio antes de French.
“Fueron invitados los alumnos de las escuelas especiales de la Zona Este y hasta participaron los chicos de una escuela de Las Heras. Sin querer se ha hecho muy grande el suceso”, celebró Cintia. Quien agregó: “No hace falta la invitación -formal- sino las ganas de particpar”.
Jugadores del Atlético Club San Martín fueron algunos de los atletas que se sumaron a la actividad que finalizó pasado el mediodía del jueves -3 de octubre de 2019-: “Durante todo el año venimos trabajando el tópico de la inclusión con distintas instituciones donde participan diversos clubes. Por eso es que ellos fueron invitados a formar parte de la maratón”, explicó.
Como parte de las actividades del cierre del suceso deportivo inclusivo hubo shows: “Contamos al principio con personal que hizo una animación muy bonita con zancos en el Paseo de la Patria -de donde partió la segunda columna de corredores adultos mayores- y aquí -en 9 de Julio antes de French- se realizó un show con canciones que en los próximos años iremos mejorando”, contó Cintia.
“Las escuelas secundarias fueron todas concentradas en el camping UATRE de la calle Espejo. En ese trayecto hubo tres ganadores. Ellos sí cubrieron el trayecto corriendo y recibieron premios de mil quinientos, mil y quinientos pesos. Los chicos de las escuelas secundarias apadrinaron a los de las escuelas especiales que corrieron en el último trecho. Las escuelas secundarias que participaron también fueron premiadas con bolsones con materiales deportivos”, detalló.
La segunda columna que partió del Paseo de la Patria “estuvo compuesta por adultos mayores y alumnos de escuelas primarias que también apadrinaron. Habían también personas de todas las edades que estaban esperando a modo de acompañantes a los chicos”, apuntó.
“Los materiales deportivos fueron donados por distintos vecinos y comercios pero principalmente por la Municipalidad de General San Martín que por intermedio de su área de deportes siempre colaboran con HISDIM”, destacó.
La organizadora se esperanzó que en las próximas ediciones de la maratón “el suceso cobre tal relevancia de manera que pueda tener el apoyo de la provincia con materiales y con premios como trofeos”.
“La inclusión es casi un pretexto para que aumentamos el apoyo a estas chicas y chicos. No debería hacer falta que se resalte el concepto tanto en Mendoza como en Argentina. Deberíamos estar todos más unidos para ayudar al otro en lo que se pueda y en lo que les hace falta”, cerró.