La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) dio a conocer este miércoles los valores de la Canasta Básica de Alimentos y Total. En abril una familia mendocina necesitó de $26.485,57 para no ser pobre y de $10.109,00 para no ser considerada bajo la línea de indigencia.
La familia tipo medida por la DEIE se compone del matrimonio y dos hijos. Ellos necesitaron más de 26 mil pesos para no quedar bajo la línea de pobreza.
La Canasta básica de alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes.
La Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.
Mientras que a nivel nacional, el precio de la Canasta Básica Total aumentó 2,6% durante abril al llegar a 29.493,65 pesos, valor equivalente al ingreso que necesitó una pareja con dos hijos para comprar comida, ropa y pagar algunos servicios sin caer por debajo de la línea de la pobreza, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con esta suba, la CBT acumuló un alza de 15,7% en el primer cuatrimestre del año, y 61,5% en los últimos 12 meses, informó el organismo.