La situación de los vuelos en el Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires se normalizaban en forma paulatina esta mañana tras las demoras causadas por un problema en el sistema de comunicación.
A partir de las 6:00, la mayoría de las salidas habían suspendidas y el sistema permanecía caído, situación que comenzó a solucionarse a partir de las 9:00, cuando los vuelos empezaron a volver a salir del Aeroparque, en algunas casos con hasta dos horas de demora.
A esa hora comenzó a funcionar también la página de la concesionaria Aeropuertos 2000, que se encontraba caída.
⚠️ Atención ⚠️
Fue solucionada la falla en los sistemas de comunicación que afectó a los vuelos en Aeroparque. Se normalizan las operaciones en el aeropuerto ✈️
— Aeropuertos Argentina 2000 (@aa2000oficial) 4 de octubre de 2018
Pablo Biró, titular del gremio de Aeronáuticos, indicó que el problema se generó a partir de la “caída del enlace entre el Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza, desde donde se coordinan los vuelos”.
“No se puede informar los planes de vuelos y esto genera que ya se acumulen pasajeros en el Aeroparque”, indicó el sindicalista al canal TN cerca de las 8:00.
A esa hora, los aviones podían aterrizar, porque la comunicación con la torre de control del Aeroparque funcionaba y las operaciones eran normales en Ezeiza.
El gremialista dijo que desde la entidad que se preside ya se mencionó la “falta de inversión” en la operación del aeropuerto porteño y sostuvo que no tendría que pasar lo que ocurrió por la caída de “una sola línea de comunicación”.