El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, acompañado por el viceministro Sebastián García de Luca, arribó este jueves a Mar del Plata, para recorrer mañana los avances de la obra del Arroyo del Barco junto a autoridades de OSSE.
En ese marco, confirmó que el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri para poner en marcha la extinción de dominio “se va a discutir en el Congreso” y “van a quedar bien claras las posiciones” de cada sector.
“Este DNU va a ir al Congreso, esto es algo que se va a discutir con representantes de ambas Cámaras de cara a la sociedad, donde van a quedar bien claras las posiciones”, afirmó el dirigente, en referencia al decreto 62/2019.
Asu vez, el titular de la cartera de Interior, Obras Públicas y Vivienda remarcó que “si realmente se convalida este DNU en el Congreso, la Argentina va a poder ratificar esta herramienta que ya está vigente”.
En referencia a las críticas de la oposición frente a la decisión que adoptó el Gobierno, indicó que “es muy importante para la sociedad escuchar, ver las posiciones que tienen los distintos espacios políticos respecto a este tema tan importante”.
Además, el funcionario nacional, defendió el establecimiento de este mecanismo por la vía del decreto de necesidad y urgencia, al subrayar que “después de tres años el Presidente entendió que no se podía esperar más, que se necesitaba de esta herramienta para recuperar lo que la corrupción le sacó a los argentinos”, y agregó que “hay más de 20 mil millones de pesos en proceso de ser recuperados y hay embargos que superan los 100 mil millones de pesos, estamos hablando del equivalente a dos presupuestos de mi Ministerio en Obras Públicas”.
El evento será a partir de las 10 de la mañana en el sector ubicado entre los silos del Puerto y el astillero Contessi. Ayer ambos funcionarios fieron recibidos por el intendente Carlos Arroyo, el diputado nacional Juan Aicega, la concejal Vilma Baragiola, Marcelo Di Maggio y el ex concejal Nicolás Maiorano en la estación aérea de Camet.
Cabe recordar, que el Ministro ya había dicho al dialogar con la prensa al término de la reunión de Gabinete en la Casa Rosada que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) es absolutamente constitucional” y lo consideró “una herramienta fundamental para recuperar lo que se robó la corrupción”.
Además dijo que el tema se analizó en la reunión de Gabinete nacional que encabezó el presidente, y explicó que se decidió dictar un DNU porque “en tres años no pudimos discutirlo en el Congreso”, debido a planteos de la oposición.