Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

“Si no tenemos empresas, no podemos crecer en empleos de calidad”

Este viernes se inauguró la nueva planta de Friolatina, una de las ocho empresas que recibieron el beneficio de la primera edición del Bono Fiscal.

El Gobernador Alfredo Cornejo asistió este viernes a la inauguración de la nueva planta de Friolatina, en el departamento de Maipú. Estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri, y el subsecretario de Relaciones del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul.

La empresa Friolatina SA, del grupo industrial mendocino LTN, recibió el beneficio otorgado por la primera edición del Bono Fiscal, también conocido como Programa de Fomento a la Inversión Estratégica. Con este apoyo, la firma puso en marcha un proyecto integral para la fabricación continúa de chapas símil tejas con o sin inyección de poliuretano cuyo beneficio asciende a $55.962.218.

A su llegada, el mandatario provincial fue recibido por la familia Bernardi, los dueños de la empresa que lleva más de 50 años en Mendoza con más de 1.000 obras realizadas, 5.000 clientes y exportaciones a más de 10 países de América, Europa, África y Asia.

A los integrantes de esa familia, Cornejo les dedicó las primeras palabras de su discurso al mencionar que “precisamos ejemplos como ellos para el cambio cultural que necesitamos en la Argentina”.

El Gobernador remarcó que “levantarse todos los días en la mañana es un desafío en esa lucha cotidiana que tenemos los individuos. Emprender cosas desde ir a la escuela, o crear una empresa son desafíos apasionantes si uno sabe vivir la vida. Sin dudas que esta familia sabe, creando valor y riqueza”.

“El optimismo que dan estos proyectos no debe obnubilarnos a los dirigentes, que tenemos que crear altos niveles de consenso para cambiar la cultura de nuestros ciudadanos. En la Argentina de estos tiempos no existe la cultura del trabajo como la tiene esta empresa y esto es un retroceso”, remarcó el mandatario.

El Gobernador indicó que “tanto daño le ha hecho esta cultura al empresario y a la empresa, que parece una mala palabra, y muy por el contrario, los países que crecen y se desarrollan, que tienen sociedades armónicas, son los que han creado una cultura empresaria”.

En este sentido, enfatizó: “Habrá que invertir en la comunicación y explicar que no hay ninguna chance de que haya empleo genuino si no hay empresarios, ninguna. Hay que crear esa cultura, si no tenemos empresas, no podemos crecer en empleos de calidad y genuinos que generen riquezas”.

El mandatario mendocino sostuvo que “se requiere liderazgo político para buscar consensos para volver a tener la cultura emprendedora y reparar el daño que se ha hecho al pensar que la riqueza la genera el Estado”.

“Quisiera contribuir para que el sector privado se haga oír no sólo cuando aumentan impuestos sino también cuando tienen malos administradores al frente del Estado y dilapidan los recursos que son de los contribuyentes. Esa es la cultura que tenemos que construir, la de que no hay forma de construir la riqueza sin tener antes la creación de esa riqueza, no se puede distribuir lo que no se crea”, subrayó Cornejo.

“En Mendoza hemos ordenado el Estado”, destacó Cornejo. Y agregó: “El orden fiscal que hemos logrado es el que ha permitido, en los pocos instrumentos de política económica que tiene el Estado provincial, rebajas impositivas concretas, tres años seguidos de ingresos brutos por encima del Pacto Fiscal”.

El mandatario se refirió al Bono Fiscal que acompañó al proyecto de Friolatina, entre otros, y sostuvo que “es posible hoy porque hubo un orden fiscal anterior, por eso es importante lo que hemos hecho para sacarle carga al sector privado y poder apalancar con estos instrumentos a proyectos ambiciosos ambientalmente sustentables”.

La empresa

La nueva planta está ubicada en un predio de una hectárea en el carril Rodríguez Peña de Maipú, Mendoza. La nave tiene 5.200 m2 cubiertos y está construida con paneles aislantes de muro y techo. En la cubierta posee paneles solares para cubrir el consumo energético de la administración.

Se crearán 50 puestos de trabajo. Dispondrá de una auditorio y de un amplio salón para la atención al público y profesionales de la construcción.

El Grupo LTN en números

  • 4 millones de metros cuadrados fabricados.
  • 5.000 clientes.
  • Exportaciones a Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Panamá, EEUU, Afganistán y Angola.
  • Generación de 200 puestos de trabajo directos y 100 indirectos.
  • 5 plantas industriales de vanguardia tecnológica ubicadas en Mendoza y Buenos Aires.

También puedes leer

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Te puede interesar

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina