Rodolfo Suárez, el candidato a gobernador por Cambia Mendoza, es un dirigente radical de orígenes peronistas que quiere dejar la intendencia de la capital de la provincia para convertirse en el sucesor de Alfredo Cornejo, su padrino político en el distrito cuyano.
El intendente disputará este domingo las elecciones dentro de la alianza conformada entre la UCR, PRO y la Coalición Cívica, frente a la coalición del peronismo, Proyecto Sur y el Partido Comunista, entre otros, que en esta provincia se llama Elegí Mendoza y que lleva como candidata a gobernadora a la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti.
Tras ganarle las PASO mendocinas por más de cuarenta puntos al intendente de Luján de Cuyo, el macrista Omar De Marchi, quiere ser el nuevo gobernador de la provincia.
Suárez es nieto de intendentes de la ciudad de San Carlos, donde nació. Su abuelo materno, Ricardo Reynoso, peronista, y su abuelo paterno, Ulpiano Suárez, radical, dirigieron los destinos de esa localidad a mediados del siglo XX.
Este abogado de 56 años, comenzó sus estudios en la Universidad de Mendoza, pero los terminó en la de Córdoba.
Está casado con Fabiana Calleja y tiene cuatro hijos: Gastón, Valentín, Sofía y Facundo.
Como dirigente radical su primer trabajo fue el de congresal provincial representando al Departamento de San Carlos. Luego fue designado secretario del comité mendocino de la UCR, y se desempeñó como asesor jurídico de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados local.
Tras varios puestos asesorando al bloque radical de la Legislatura provincial, Suárez pasó a ser secretario de Gobierno de la Municipalidad de la ciudad de Mendoza.
En 2009 fue electo concejal por el radicalismo y en 2010 pasó a desempeñarse como presidente del Concejo Deliberante.
Tras ser reelecto en 2014, en agosto de ese año quedó a cargo de la intendencia de la ciudad para completar el mandato del fallecido intendente Víctor Fayad.
En 2015 fue elegido como intendente tras obtener casi el sesenta por ciento de los votos.
A partir de allí comenzó su ascenso, también dentro del radicalismo mendocino, del que actualmente es su presidente.