Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Suarez visitó el centro de monitoreo de seguridad pública en Beijing

En su gira por el gigante asiático, el mandatario electo visitó el Instituto de Seguridad Pública, que funciona en la Universidad de Tsinghua, donde cursó sus estudios el actual presidente de China, Xi Jiping. El objetivo de la recorrida fue conocer el proyecto con el que el instituto consiguió hacer de Beijing una de las ciudades más inteligentes y seguras del mundo y así poder estudiar la posibilidad de trasladar el modelo chino a la provincia de Mendoza.

El Gobernador electo, Rodolfo Suarez, visitó el Instituto de Seguridad Pública, que funciona en la Universidad de Tsinghua, ubicada en Beijing. Fundada en 2003, la entidad se transformó en la más poderosa del mundo al lograr poner en marcha proyectos de cooperación en seguridad pública y gestión de emergencias en una docena de países latinoamericanos.

El objetivo de la recorrida fue poder conocer el proyecto con el que el instituto consiguió hacer de Beijing una de las ciudades más inteligentes y seguras del mundo. Además, intercambiaron experiencias y generaron lazos que permitirán estudiar la posibilidad de trasladar el modelo chino a la provincia de Mendoza.

Suarez estuvo acompañado por el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, y el director de ProMendoza, Mario Lázzaro.

La comitiva fue recibida por el vicedecano de la universidad y vicepresidente de GSafety, Huang Quanyi; el presidente de GS Tecnology Co. Ltd, Sun Zhanhui; el vicepresidente de GS Tecnology, Guo Lingling, y los gerentes de proyecto, Tian Chao, y comercial, Xue Yuan y Zhou Likai, quienes les mostraron a los mendocinos el centro de monitoreo que funciona en el instituto. El lugar se encuentra a cargo de Beijing Global Safety Technology Co. Ltd. (GSafety).

El vicepresidente de GSafety  explicó que crearon “una plataforma de innovación tecnológica integrando la investigación, la industria y las universidades, y también una base de transformación de logros científicos. Cambiamos el modelo tradicional de servicio fragmentado y construimos una nueva plataforma para centralizar todas las organizaciones de servicios fuera de línea, con propósito de proporcionar servicios de seguridad contra desastres naturales”.

GSafety mantiene una continua investigación en la detección de riesgos para la seguridad pública, en el pronóstico desastres naturales y en la gestión de emergencias, para dar una asistencia eficiente y reducir los daños al mínimo.

Entre los productos y servicios principales de la empresa se pueden mencionar el sistema integral de llamada y despacho, el sistema integral de monitoreo, el sistema de videovigilancia, la plataforma inteligente de análisis de video, los sistemas de simulación de desastres naturales, entre otros.

La combinación de estos productos es utilizada para crear soluciones clave, como la seguridad en ciudades inteligentes, la seguridad penitenciaria, la protección de la línea de vida urbana, la prevención contra incendios, la automatización en la gestión de aduanas y sistemas tributarios, entre otras.

“Queremos ser parte de la generación de tecnología para el desarrollo y colaborar en los proyectos de informatización de la provincia”, explicó Huang Quanyi. “En estos años, China ha invertido mucho en la investigación de seguridad pública y gestión ante emergencias. Estas tecnologías pueden adaptarse bien a Mendoza”, agregó.

Suarez, a su turno, destacó la posibilidad de avanzar en este tipo de relaciones con China. Asimismo, sostuvo que “es una gran oportunidad para nosotros. Nos preocupa el tema de la seguridad pública”.

El mandatario electo se mostró interesado en evaluar la posibilidad de implementar el modelo en la provincia. En este sentido, explicó que la plataforma funciona de manera integrada. “Hay diferentes centros de monitoreo distribuidos en la ciudad: transporte, educación, agua, seguridad, etcétera. Se trata de un sistema que integra todas las áreas gubernamentales y que son controladas desde la Universidad de Tsinghua, donde funciona el centro integral de monitoreo”.

Acerca de Beijing Global Safety Technology Co. Ltd. (GSafety)

Beijing Global Safety Technology Co. Ltd. (GSafety) es una compañía de tecnología de punta, creada por la Universidad de Tsinghua, dedicada a la industrialización y comercialización de tecnologías de seguridad pública. Basándose en las investigaciones del Instituto de Investigación de Seguridad Pública (IPSR), GSafety desarrolla productos y servicios para la prevención y gestión de emergencias, adaptados a las necesidades de los mercados domésticos e internacionales.

La empresa cuenta con un gran número de derechos de propiedad intelectual, habiendo registrado también cientos de patentes alrededor del mundo. Gracias a toda esta labor investigadora, GSafety siempre ha estado en la vanguardia del campo de la seguridad pública, tanto en China como en el extranjero.

Acerca de la Universidad de Tsinghua

La Universidad de Tsinghua es una de las mejores instituciones de educación superior china y además de un alto nivel educativo. Está situada junto a los antiguos jardines de la dinastía Qing, cerca del Palacio de Verano.

La universidad nació en 1911 como un centro de preparación para los estudiantes chinos que querían completar su formación en Estados Unidos. Con los años fue evolucionando y comenzó a ofrecer sus propios programas de estudio, abandonando su función inicial en 1949. Actualmente tiene 19 facultades y 55 departamentos que cubren una amplia gama especialidades dentro de las áreas de ciencias, ingeniería, humanidades, derecho, medicina, historia, filosofía, economía, empresa, educación y arte.

Junto con la Universidad de Pekín, siempre lidera los rankings nacionales de las mejores universidades. Por ella han pasado ilustres personajes del país, especialmente del campo de la política, como el antiguo presidente de China Hu Jintao y el actual, Xi Jinping. Otra prueba de su calidad es que forma parte de la prestigiosa Liga C9, que agrupa a las mejores universidades del país. A nivel internacional, suele aparecer en algunos rankings entre las 50 mejores universidades del mundo.

Desde la apertura de China al mundo en la década de los 70, la universidad ha desarrollado una visión internacional que le ha permitido establece convenios de colaboración con multitud de universidad extranjeras. Actualmente cuenta con más de 3.000 estudiantes internacionales procedentes de 120 países diferentes.

También puedes leer

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Te puede interesar

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género