Mendoza

11°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Tarifa eléctrica: compensaciones para jubilados y pensionados

Se trata del subsidio que se asigna desde el Fondo Provincial Compensador de Tarifas. Esta modificación tiene por objetivo la aplicación y el control eficiente del beneficio.

A través de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Mendoza, quedó oficialmente implementada la modificación del régimen tarifario eléctrico en la aplicación de las compensaciones, para jubilados y pensionados, del servicio público de distribución de energía. El beneficio es para usuarios que consuman menos de 300 kwh/bimestre (kilowatts hora por bimestre).

Este beneficio se suma a la tarifa social que se aplica en nuestra provincia, unificando criterios de asignación de este subsidio. Anteriormente, el monto del beneficio se asignaba con relación al haber jubilatorio percibido respecto del haber mínimo. A partir de esta modificación, el beneficio se otorgará a aquellos usuarios cuyo ingreso mensual bruto no supere dos salarios mínimos, vitales y móviles y que sean propietarios, usufructuarios o inquilinos de hasta un inmueble, que constituya la vivienda que habitan y que es objeto del suministro beneficiado. Adicionalmente, se aplica el mismo porcentual de subsidio para todos los usuarios: 50% de la tarifa.

El objetivo es la aplicación eficiente del subsidio y la optimización en el control. Para la gran mayoría de usuarios, se está ampliando el monto del beneficio que se venía otorgando.

La modificación respecto de la aplicación de este beneficio también va a permitir llegar a más jubilados y pensionados. Inicialmente, está identificado un padrón de usuarios que cumplen con estos requisitos, para instrumentar directamente el subsidio sobre los consumos que se registren a partir de febrero. Aquellos beneficiarios que entiendan que cumplen con los requisitos pero no se les ha asignado el subsidio pueden realizar el trámite de solicitud en las oficinas comerciales de las distribuidoras eléctricas.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023