Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Tendidos eléctricos que protegen la fauna silvestre

La experiencia se realizó en Ñacuñán, donde habitan especies protegidas y en peligro de extinción, como el águila coronada.

Mendoza cuenta con la primera zona de tendido eléctrico seguro tras un trabajo sin precedentes que involucró técnicos de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento
Territorial, la Fundación Cabure-í, Edeste y Ecoparque de Buenos Aires. Se generó un área de más de 1,5 millones de hectáreas sin pararrayos, áreas seguras para las águilas coronadas y otras aves de mediano y gran porte,
como el águila mora, el jote y el aguilucho. Para esto se remplazó el antiguo sistema por un conjunto de descargadores de sobretensión para asegurar la integridad de la línea y las subestaciones.

Las acciones de mitigación ante la problemática de electrocución de aves en tendidos eléctricos monofilares en la Reserva de Biósfera Ñacuñán se generó a través de la alianza entre organismos gubernamentales, privados y OSC
en pos de la protección de las especies silvestres que habitan en la zona.

La problemática surge a partir de que los postes que sostienen el cableado eléctrico son oportunos posaderos para las aves y causantes de la gran cantidad de muertes en las poblaciones donde allí habitan. La electrocución es tal vez la causa de mortalidad más significativa de las águilas y otras grandes aves en el mundo.

El águila coronada no escapa a esta amenaza. Numerosas muertes por electrocución en postes con pararrayos ya han sido registradas en su distribución local y en diferentes provincias.

Cuando las aves se posan en los postes con pararrayos, tocan la línea energizada y ,al hacer contacto también con el pararrayos descarga a tierra, crean un puente con su propio cuerpo, esto ocasiona un choque eléctrico, seguido, la mayoría de las veces, por muerte por electrocución.

Por ser una especie en peligro de extinción, en la provincia de Mendoza se han comenzado a realizar trabajos de mitigación puntuales, en este caso junto a la empresa Edeste, encargada de la distribución de la energía en la zona Este de Mendoza.

En la Reserva de Biósfera de Ñacuñan, departamento de Santa Rosa, se encuentra instalada una línea monofilar retorno por tierra, de 19.050 voltios de tensión nominal y de 87 km de extensión, que se origina en la localidad de Las Catitas y su troncal alimenta a la población de Ñacuñán dentro del Área Natural Protegida, zona de nidificación del águila coronada.

Ante la situación de peligro por algunas de las estructuras instaladas de antaño, se realizaron reuniones a pedido del Departamento de Fauna Silvestre y a Guardaparques con la empresa, donde también participaron miembros de la Fundación Caburé-í y especialistas en conservación de aves rapaces del Ecoparque BA.

Los acuerdos obtenidos en estas reuniones llevaron al remplazo de los clásicos pararrayos conectados a tierra por descargadores de sobretensión, los cuales poseen un sistema de desligador con respecto a tierra en caso de que una sobrecarga supere el umbral de tensión.

Los resultados han sido positivos para la protección de la línea por sobrecarga ante rayos que podrían dejar sin luz a toda la zona. Estos remplazos parciales no solo evitan potenciales electrocuciones a más de 12.800 hectáreas que protege esta reserva. El trabajo de remplazo se extendió al tendido de la Ruta Provincial 153 y a la proyección del nuevo tendido, y también incluyó los tendidos de las rutas nacional 146 y la RP 71.

Este sistema disminuye las posibilidades de incendios en las zonas de los tendidos, ya que el antiguo sistema de pararrayos descargaba a tierra a través de una jabalina que podía generar siniestros por la sobrecarga de tensión y temperatura. Por otro lado, los especímenes electrocutados en muchos casos podían caer encendidos sobre la vegetación y también causar incendios.

La iniciativa fue presentada en el Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad, realizado días pasados en la provincia de La Rioja.

También puedes leer

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Te puede interesar

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género