La 34° edición del festival será del 5 al 10 de febrero, con la participación de destacados artistas mendocinos, nacionales e internacionales.
La ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, junto al intendente de Rivadavia, Miguel Ángel Ronco, presentaron una nueva edición del Festival Nacional Rivadavia Canta al País. Estuvieron acompañados por el secretario de Gobierno de la comuna, Hernán Amad; la reina departamental, Aixa Caruso y la reina del Festival, Marité Sánchez.
Durante la presentación, que se desarrolló este martes en el Teatro Independencia, la ministra Mariana Juri agradeció al intendente a Miguel Ronco y a todo el equipo de Rivadavia que “ha trabajado tanto para poder ofrecer este festival, tan importante. Nos atrevemos a decir que, sin dudas, es el más importante a nivel nacional, además por la grilla artística que han convocado este año y por toda la actividad que se genera en torno a este festival”.
En relación a la oferta turístico-cultural y el desarrollo que generan estas actividades, Juri destacó: “Detrás de cada uno de estos festivales hay mucho empleo para los mendocinos, para nuestros artistas, para quienes arman los escenarios, para quienes venden sus artesanías y ofrecen su gastronomía, por lo cual un agradecimiento muy importante a la Municipalidad de Rivadavia, a su intendente y a su equipo. Mendoza, a través de sus festivales, va a tener realmente una temporada turística y cultural en febrero, como una de la más importante a nivel nacional, que continuará en el marco de la Vendimia”.
Anticipando lo que será un saldo positivo en el plano turístico, advirtió: “Cuando el resto del país prácticamente está cerrando su temporada, como lo están haciendo, a fines de enero y todos piden los balances finales, desde Mendoza, podemos decir con mucho orgullo que la temporada acá sigue y, sigue gracias al esfuerzo de muchos intendentes, como es el caso de Rivadavia. Les puedo asegurar que desde Rivadavia, del 5 al 10 de febrero, va a ser uno de los destinos más elegidos tanto por los mendocinos, como por los turistas nacionales.”
Por su parte, Miguel Ángel Ronco, intendente de Rivadavia, agradeció la convocatoria del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia para dar detalles del Festival y al respecto destacó: “Estamos felices, porque hemos logrado traer gran cantidad de artistas de renombre nacional e internacional, lo que nos llena de orgullo. Tener un festival que, actualmente, ranquea a nivel nacional, es fruto de mucho trabajo. El tener una comuna austera, ordenada y prolija, nos permite tener los fondos suficientes para afrontar estas contrataciones y una recuperación de la inversión a través del retorno de la venta de entradas, accesibles al público”.
“La grilla de artistas es muy variada y abarca diversos géneros, como Pop, Rap, Folclore, Tropical y Rock. En esta edición, han sido convocados artistas departamentales y provinciales, con grandes figuras invitadas para el cierre de cada noche, como Tini, Abel Pintos, Luciano Pereyra, el Chaqueño Palavecino, Wos y, como “frutilla del postre”, se agregó la presentación de Sebastián Yatra, para el lunes 10”, detalló el intendente.
Las entradas podrán adquirirse online en www.rd.gob.ar/festival2020, con posibilidad de pago con tarjeta de débito o crédito. En forma directa se podrán comprar en Cine Ducal de Rivadavia, Lavalle 740; el edificio del Informador Turístico de Mendoza, San Martín 1143, de Ciudad, de lunes a sábado de 10 a 16 y los días de festival, de 9 hasta las 15 horas, excepto el día domingo.
✅Las entradas preferenciales son todas numeradas a excepción de las de $500.-
📌El pago podrá hacerse con tarjeta de débito y crédito (Naranja plan Z, Mastercard, Visa y Cabal).
✅También está la posibilidad de comprar entradas a partir del próximo miércoles 29 o jueves 30 de enero en:✅Cine Ducal de Rivadavia
✅Informador turístico del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza – (ex secretaria de turismo)
San Martín 1143 Ciudad de Mendoza➡️Horario de atención: lunes a sábado de 10 a 16 horas y los días de festival de 09 hasta las 15 horas (excepto domingo por que no atiende al público y está cerrado).
📌Las preferenciales abonan desde los 2 años.
📌Los niños las generales abonan desde los 7 años.
Grilla Rivadavia Canta al País 2020:
Martes 4 de febrero
Noche en familia y artistas locales.
Miércoles 5 de febrero
Wos, Yas Gagliardi, Que Dirán!, Warm up Djs Aka Delicia vs Lea Poloni y Kerny.
Jueves 6 de febrero
Noche Tropical. Rodrigo Tapari, La Repandilla, La Konga, Los Chakales, Los Playeros, La Base y Eh!!! Guacho.
Viernes 7 de febrero
Tini Stoessel, Leandro Lovato, Skandalosa Tripulación, Adrián Sorrentino (Humor), Carlos Méndez, Kuyén, Banda Infanto Juvenil, Cuyo Guitarras, El Regreso, Hermanos Gómez, Cuarto Creciente, Viento Norte, Anabel Molina.
Sábado 8 de febrero
Abel Pintos, Natalie Pérez, Jairo, Fabricio Rodríguez, Beto Moya (Humor), Los Filippis, Las 18 Cuerdas, Mabel Quiroga, Hermanas Massa, Los Huarpes y Eluney Musri.
Domingo 9 de febrero
Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra, Joaquín Aguilar, Beto Moya (Humor), Banda Blas Blotta, Munaycú, José Molina, Los Soñadores, La Creciente, Hermanos Vilches, Ariel Fernández y Facundo Capelloni.
Lunes 10 de febrero
Sebastián Yatra, Mya, V-One, Naiky Unic.