El Gobierno Nacional establecerá una licencia con goce de sueldo para quienes realizan teletrabajo en el sector privado y tienen hijos menores de seis años a cargo.
El beneficio, que ya regía para trabajadores que hacían tareas presenciales, será mientras dure el aislamiento obligatorio y la suspensión de clases presenciales en las escuelas, todo esto en marco de la pandemia por coronavirus.
La resolución, que será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas, le dará además el derecho de «adecuación horaria» a los trabajadores que tienen nenes de entre seis y 12 años a cargo.
El Gobierno de Mendoza controla el turismo interno
Esto implica la posibilidad de pautar horarios laborales que sean compatibles con las tareas de cuidado o interrumpir dos veces la jornada. También aplicará para quienes se ocupan de personas mayores con dependencia o personas con discapacidad.
Además, la medida apunta a reforzar el derecho a la desconexión digital una vez terminado el día de trabajo.
Solo un integrante del hogar podrá gozar de estos beneficios.
Se trata de una resolución conjunta de los Ministerios de Trabajo y de las Mujeres, Géneros, y Diversidad que busca regular las situaciones de trabajo remoto en el contexto de la emergencia sanitaria, decretada hasta el 31 de diciembre. Uno de los objetivos es aliviar la carga de tareas sobre las mujeres que realizan las tareas de cuidado al mismo tiempo que continúan desempeñando sus tareas laborales.
«Los empleadores y empleadoras y los propios trabajadores y trabajadoras, deberán velar por un uso equitativo, en términos de género, de las medidas dispuestas en los artículos anteriores, promoviendo la participación de los varones en las tareas de cuidado, a fin de evitar una mayor feminización de este trabajo en el contexto de aislamiento social y preventivo», amplía el escrito.
Leé la resolución completa AQUÍ