Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Tragedia de mendocinos en Bolivia: viajaron los familiares

En Cieneguillas, Bolivia cuatro mendocinos fallecieron en un accidente vial en la ruta que va de Tarija a Chuquisaca. El colectivo en el que viajaban desbarrancó unos 200 metros. En el micro de la empresa 36 de Marzo viajaban 36 personas, entre ellas 10 mendocinos miembros de un equipo de fútbol que llegaron a ese país para disputar un torneo en la localidad de Inca Huasi. En el accidente fallecieron 11 personas en total y las otras 25 resultaron con heridas de diversa consideración.

Según testigos, el siniestro se habría producido por fallo de los frenos de la unidad y según declaraciones de una sobreviviente a los medios bolivianos, el chofer gritaba que no agarra el freno antes de desbarrancar.

Cuatro jóvenes futbolistas mendocinos murieron en Bolivia

La ómnibus de larga distancia de la empresa 23 de Marzo, que partió desde la ciudad de Tarija con destino a Villa Charcas (Chuquisaca), se embarrancó este domingo a la altura de la comunidad de Cieneguillas, con el saldo de 12 fallecidos y 25 heridos, según informe preliminar de Bomberos de la Policía Nacional publicado por el diario boliviano El Deber.

Lisandro Nieri,  ministro de Gobierno, indicó qué acciones están llevando a cabo desde la provincia respecto del accidente: “Estuvimos en comunicación ayer con el cónsul en Tarija, el señor Carlos López. Nos estuvo informando del estado de situación. De los seis chicos que estaban internados, tres fueron dados de alta. Ahora se estaba coordinando una comunicación médica para ver la situación de los otros tres chicos. Hay una fractura de húmero en uno de los chicos, de clavícula en otro y otro con un estado de observación porque tiene golpes en la cabeza. Esa es la comunicación que nos hace el cónsul. En la mañana habrá una comunicación médica para evaluar el estado de situación y se verán los pasos a seguir”.

“Anoche también estuvimos en comunicación con el señor embajador que está hoy en La Paz, él va a tomar cartas en el asunto y de ser necesario hoy se iba a movilizar a Tarija, que es mucho más al sur, más cercano a Jujuy y Salta”, expresó el funcionario.

“A la distancia el cónsul también está esperando recibir a los que están viajando. Yo hablé con uno de los chicos de la delegación y están todos muy conmocionados. El cónsul estaba procurando, sobre todo quienes fueron dados de alta, que estén bien atendidos”, completó Nieri.

[three_fourth_last]

Por su parte, el intendente de Lavalle, Roberto Righi informó que el municipio puso un vehículo a disposición de los familiares para su traslado a Bolivia. “Coordinamos ayer, estamos consternados, cuando nos enteramos cada papá quería irse por su cuenta así que pusimos una trafic que salió ayer domingo a las 21:30, están en viaje, llegarán después del mediodía a Tarija, 13 papás tanto de los fallecidos como de los chicos heridos. Uno tiene lesión de clavícula y los otros están dados de alta. Hay que coordinar varias cosas para que puedan pasar a la Argentina”.

“Hemos estado coordinando desde el municipio y con los papás, con identidades intermedias que han colaborado con dinero, mercadería para que fueran y puedan estar lo mejor posible como también hemos estado en contacto con el cónsul Carlos López quien se ha puesto a disposición y está ayudando desde allá para ir coordinando las acciones que hay que llevar adelante”, agregó.

Según explicó Righi, los jugadores siempre tenían viajes, todos los años viajaban a un lugar y a otro, en este caso viajaron a Bolivia. “En este caso aparentemente llegaron en un colectivo hasta la frontera y después han tomado colectivos internos para ir a jugar cerca de donde ha sido el accidente”, destacó.

“Los chicos han ido con mucho esfuerzo, de la forma que han podido, junto con otras familias de Guaymallén, que hay varios fallecidos también y hemos tratado de coordinar para que vayan y puedan hacer los trámites de la mejor manera.Van dos personas del municipio para ayudarlos y puedan hacer las cosas con la mente más fría, puedan hacer los trámites rápidamente. El caso de los cuatro chicos fallecidos hay que traerlos lo antes posible y también hay un chico que hay que operar, que no sabemos si lo van a operar o pueden traerlo a la Argentina que está a tres horas de Orán, Salta”, finalizó.

También puedes leer

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Te puede interesar

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio

Obras

San Martín inauguró el paseo Santiago Felipe Llaver

Elecciones 2023

Tolosa Paz se ilusiona con “la reconstrucción del PJ” en Mendoza

Gilgit Baltistán

Muertos y heridos por una avalancha de nieve en Pakistán

Estado del tiempo

Será un sábado frío con una temperatura invernal en Mendoza

A Dubai

Detuvieron al líder narco que llevaba 1.600 kilos de cocaína

Día de la Patria

San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

Elecciones 2023

Cobos acompañó a Petri y Giménez a 13 días del final de campaña

Elecciones 2023

Luis Petri lanzó su spot orientado a los jóvenes y llamó a la acción

Las Heras

Asesinaron a un joven a tiros mientras pedía ayuda a gritos

Malvinas Argentinas

Muestra “Vino para jugar”, 45 años del Estadio de Mendoza

Fin de semana largo

Realizan importantes controles policiales en toda la provincia

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Salud pública

La odisea de un chileno para operarse en Argentina