Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Trasladan a Mendoza dos cóndores andinos rescatados en La Rioja

Los dos ejemplares machos sufrieron un cuadro de intoxicación y serán rehabilitados en la Fundación Cullunche de Mendoza. La supervisión estará a cargo de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Fundación Bioandina.

La Secretaría de Ambiente de Mendoza, Gendarmería Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente de La Rioja, COA (Club de Observadores de Aves) Chilecito, la Fundación Bioandina Argentina y Fundación Cullunche recataron dos cóndores andinos que presentaban signos de intoxicación en la provincia de La Rioja. Se utilizaron los protocolos en el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino para unificar y coordinar los criterios entre las instituciones.

El operativo para salvar a los dos ejemplares comenzó cuando integrantes de la Patrulla Ambiental dependiente del Escuadrón 24 “Chilecito” de Gendarmería Nacional fueron alertados sobre la existencia de un ejemplar macho juvenil de cóndor andino con mucha dificultad en su vuelo por el sector Paraje Quebrada del Agua Negra, con un gran estado de debilidad. En ese momento, personal del escuadrón, con el apoyo del Club de Observadores de Aves (COA) de la zona y la Secretaría de Ambiente de la Rioja, capturaron a los ejemplares y los trasladaron a un centro veterinario para darles los primeros auxilios. Pocos días después, Gendarmería fue notificada sobre un segundo ejemplar, en este caso un macho adulto con poca coordinación, que no podía volar y con un cuadro de aparente intoxicación. Su rescate involucró a las mismas instituciones y recibió su primera asistencia el mismo día.

Al tomar conocimiento de la situación, la Fundación Bioandina activó el protocolo del Programa de Conservación del Cóndor Andino y puso en conocimiento a la provincia de Mendoza para evaluar la posibilidad de rehabilitar a los ejemplares en el Centro de Fundación Cullunche. Desde Mendoza, personal de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales Renovables junto a personal de la Fundación Cullunche se dirigieron inmediatamente a La Rioja para transportar de manera urgente y segura a los dos ejemplares. Luego regresaron a la provincia e ingresaron a los cóndores al Centro de Rescate de Fundación Cullunche en la Provincia de Mendoza. Allí realizarán su recuperación y posterior rehabilitación para liberarlos, luego,  en la provincia de La Rioja.

La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda que la fauna silvestre de la provincia de Mendoza está protegida por la Ley Nacional de Fauna 22421, la Ley Provincial de adhesión 4602, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05.

Quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos o denunciar casos de caza o tenencia ilegal pueden hacerlo a través del portal de Ambiente. Pueden comunicarse telefónicamente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).

La captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna están penadas por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats. El presunto infractor podría quedar a disposición de la Justicia y podrá ser reprimido con penas de prisión. Además, las multas por este tipo de infracciones alcanzan valores de hasta $100 mil por ejemplar, según la gravedad del hecho.

Por cóndores heridos o tenencias ilegales en cualquier parte del país, se recomienda avisar cuanto antes a las instituciones de ambiente de la provincia y a la Fundación Bioandina Argentina a través de las redes sociales:

www.bioandina.org.ar

fb: ProgramaConservacionCondorAndino

Instagram: conservacioncondorandino

También puedes leer

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Te puede interesar

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género