Mendoza

20°C
Clear sky
domingo
25°C
19°C

Secciones

Tratamiento de corrientes líquidas con hidrocarburos

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, y la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, participaron de una inspección de la planta de tratamiento de residuos peligrosos generados por la actividad petrolera que RECOIL construye en la provincia, después de haber completado el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.

Mendoza avanza en el tratamiento integral de los residuos para contribuir con el cuidado del ambiente.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, junto con la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, visitaron la planta de tratamientos de residuos peligrosos RECOIL. La planta, ubicada en el Parque Industrial y próxima a entrar en operación, fue sometida a evaluación de Impacto Ambiental por parte de la Dirección de Protección Ambiental de la Secretaría de Ambiente y obtuvo la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) luego de haberse realizado la audiencia pública.

El titular de la cartera de ambiente provincial explicó que “este tipo de planta viene a dar solución a una necesidad que tiene nuestra provincia en cuanto al tratamiento de determinadas corrientes de residuos peligrosos, fundamentalmente generadas por la actividad petrolera”.

“Aquí se realizará el tratamiento de corrientes líquidas que contienen hidrocarburos provenientes de lavado de tanque, fondo de tanques, incidentes, etc.”, detalló Mingorance.

“Es una importante inversión que supera los 2 millones de dólares. Se trata de capital mendocino que va a generar 30 puestos de trabajo directo y 120 puestos de trabajo indirectos, teniendo en cuenta el transporte y otras etapas del procedimiento”.

La planta está equipada para el tratamiento de las corrientes de residuos peligrosos Y8, Y9 e Y11 mediante una columna de destilación.

La directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, brindó detalles sobre el procedimiento que permitirá procesar de 15 a 30 m3/día de residuos. “En la columna de Destilación se produce la deshidratación de la carga. Los vapores de cabeza o vapores de agua salen por la parte superior del equipo y por la parte inferior, el fondo o hidrocarburo recuperado, el cual será entregado para su comercialización”, señaló Skalany.

Por su parte Pablo Piotante y Matías Craia, titulares de la empresa RECOIL destacaron que la planta de deshidratación por destilación es única en la región de Cuyo . “Somos una empresa comprometida con la sostenibilidad, sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Actualmente estamos trabajando y realizando retiros de residuos peligrosos bajo las normativas establecidas en la Ley 5917 decreto reglamentario 2625 de la Provincia de Mendoza y Ley 24051, Ley Nacional de RRPP. Operamos corriente de Residuos Peligrosos habilitados por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAYOT) de la Provincia de Mendoza bajo el Certificado Ambiental (O-N°000095)”, comentaron.

Tratamiento de corrientes líquidas con hidrocarburos

También puedes leer

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Te puede interesar

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza