Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Tres mendocinos son los mejores podadores de vides del país

La séptima edición de la final nacional del Concurso de Poda Profesional de Vid se llevó a cabo en Bodegas López, en Maipú. Hubo 80 inscriptos de varias provincias vitivinícolas, quienes después de podar compartieron un almuerzo y protagonizaron la entrega de premios.

Durante junio, julio y agosto, la empresa fabricante de herramientas Bahco estuvo realizando concursos de poda a nivel regional, cuyos ganadores clasificaron directamente a la edición nacional, que todos los años se realiza en nuestra provincia.

El sábado 8, se llevó a cabo en Bodegas López la final nacional del Concurso de Poda Profesional de Vid, que contó con el apoyo del Emetur y de compañías de Mendoza vinculadas a la actividad agrícola. En representación del Ente Mendoza Turismo estuvo la  directora de Desarrollo Turístico, Cristina Mengarelli.

La actividad comenzó a las 9.30, cuando los 80 podadores inscriptos participaron en el desafío para luego compartir un asado en la bodega y, al finalizar, el jurado anunció a los ganadores. Este año fueron tres mendocinos:

•Primer puesto: Jonathan Agüero, de bodega Andeluna.
•Segundo puesto: Ángel Sáez, de bodega Piedra Negra.
•Tercer puesto: Cristian Agüero, de bodega Fabre.

La esencia de la poda

La poda es un trabajo milenario y fundamental en el cultivo. Se lleva a cabo antes de que la vid despierte de su invierno y consiste en cortar las ramas o ramificaciones para darle forma, vigor e incrementar la producción.

La importancia de la poda radica en que de ella depende la próxima y las subsiguientes vendimias, así como la evolución de la cepa a largo plazo. Es todo un arte complejo y delicado en el que se deben considerar diversos factores.

El arte de la poda se transmite de una generación a otra, y a través de diversas capacitaciones. Lo que resulta de ello, en realidad, es que se trata de un oficio noble y destacado, que requiere de destreza y pasión. Por ello es que un podador puede catalogarse como un artista cuyas manos moldean y definen el fruto de la vendimia, con esfuerzo, sensibilidad y entrega.

El objetivo de la empresa sueca es incentivar a estos hombres que con dedicación y trabajo arduo, logran posicionar al país entre uno de los mejores productores de vino de la región.

Siete años de un concurso que hace historia

La firma de herramientas Bahco comenzó esta competencia en 2012, en la provincia. Esta actividad forma parte de las acciones de responsabilidad social empresaria y desde su primera edición, han continuado con su realización anualmente.

Para el concurso de 2017, Bahco contó con el apoyo del Ente Mendoza Turismo. Los turistas pudieron participar de la competencia y vivir la inigualable experiencia de la época de poda en una viña, así como aprender las técnicas de poda de mano de expertos.

¿Quiénes formaron parte del jurado evaluador?

Desde la edición inicial, el jurado está conformado por el Ing. Ignacio Galárraga –profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo– y por los ingenieros Gustavo Aliquo y Aníbal Catania, del INTA Mendoza.

¿Qué se evaluó en el concurso?

Para seleccionar a los ganadores se evaluó la velocidad al momento de podar, en combinación con la calidad y lo prolijo del corte. También se consideraron la limpieza del tronco y del alambre, el largo y la forma del corte y la renovación.

También puedes leer

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Te puede interesar

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio