Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Secciones

Turistas y mendocinos colman los festivales en el Este

Así se refleja en la cantidad de visitantes que llegaron a los departamentos del Este atraídos por la calidad de los espectáculos artísticos que se presentan. Este fin de semana, Junín y La Paz reunieron cerca de 150 mil personas. Santa Rosa atrajo a más de 15 mil a la Fiesta de la Cueca y el Damasco, en tanto Rivadavia se prepara para recibir a unas 50 mil personas el próximo 1, 2 y 3 de febrero.

Motivados por las propuestas culturales y artísticas, miles de mendocinos y también turistas que visitan nuestra provincia se movilizaron hasta Junín, La Paz y Santa Rosa para participar en los espectáculos ofrecidos por los municipios. Más de 150 mil personas visitaron los departamentos del Este para el 16º Encuentro de las Naciones y Fiesta de la Vendimia, la 31ª edición del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo y la Fiesta de la Cueca y el Damasco en Santa Rosa.

Los organizadores destacaron el incremento de turistas en este período del año y lo relacionaron con la atracción que ejerce la presentación de artistas nacionales en distintos escenarios locales y una amplia oferta gastronómica que incluyó variedad y precios para todos los bolsillos. La temática posibilitó que los visitantes encontraran desde una paella valenciana, shawarma, sushi y hasta el típico asado argentino. Este movimiento turístico beneficia a las economías locales, ya que los comercios ven incrementadas sus ventas, los alojamientos se ocupados en su totalidad, y hay mayor demanda de actividades y paseos turísticos, lo que activa la promoción y solicitud de productos regionales.

El aumento del interés, reflejado en números, estimuló a los organizadores y a operadores turísticos a mejorar los servicios, continuar en la búsqueda de nuevos atractivos y ampliar la oferta para próximas ediciones. Es así que desde la Municipalidad de Junín, Jonathan Peralta, director de Turismo, señaló que los campings y alojamientos del departamento trabajaron a pleno e incluso hubo demanda en otros lugares de la región. “Tanto los turistas como las colectividades que participaron del Encuentro de las Naciones reservaron con tiempo y permanecieron varios días, recorrieron restoranes y negocios de la zona, hubo visitas a bodegas que se dedican al enoturismo y también el globo voló varias veces”, sostuvo el funcionario con respecto a la gran cantidad de visitantes que pasaron por el departamento este último fin de semana.

Más allá de los artistas convocados para la 16ª edición: Palito Ortega, Valeria Linch, Sergio Denis, Agapornis, Mano Arriba, el principal atractivo lo constituyeron las colectividades de más de 30 países con sus danzas, trajes y platos típicos y los 120 puestos de comida instalados en el Parque Dueño del Sol, predio de más de 20 hectáreas donde también tuvieron espacio artesanos, bodegas y restaurantes y que fue recorrido por más de 100 mil personas durante tres jornadas. Como otros años, tuvieron entrada gratuita y sólo se les requirió un envase plástico para el ingreso a fin de contribuir con un programa de cuidado del ambiente impulsado por el Municipio.

En tanto, en La Paz, Marina Furlano, directora de Turismo, indicó que el camping municipal y los dos alojamientos privados que existen en el departamento llegaron al 100% de su capacidad y además tuvieron que habilitar alojamientos alternativos para poder hospedar a todos los que llegaron al festival La Paz y el Canto de Cuyo. En este contexto, y para brindar opciones de entretenimiento a los turistas, la Red de Turismo Rural organizó actividades paralelas. Entre ellas, se destacó un recorrido histórico por la Villa cabecera y paseos en sulky alrededor de la plaza y avenida principal que tuvieron gran acogida.

La grilla de artistas este año incluyó entre otros a Los Huayra, Amboé, Nahuel Pennisi, Destino San Javier, el Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Soledad, a los que se agregaron numerosas voces cuyanas, humor, ballets de danzas con representantes de todas las edades, puestos de artesanos y comidas, distribuidos en el estadio del Complejo Deportivo y Recreativo La Democracia. “Vemos que anualmente crece la convocatoria y a lo largo del tiempo se va posicionando en el calendario provincial, lo que ayuda a la promoción del departamento”, dijo Furlano muy satisfecha con los logros.

En Santa Rosa, en el marco de la 37ª edición de la Fiesta de la Cueca y el Damasco y la Vendimia Laberinto de Sueños, los artistas convocados colmaron las instalaciones del Club California del Este, en La Dormida, y la última de tres jornadas cerró con más de 15 mil personas. Entre las figuras que se presentaron se destacaron Los Campedrinos, Algarroba.com, Musiqueros, Raly Barrionuevo, Mario Vilurón y el cierre a cargo del Negro Ferreyra, entre numerosos artistas locales y provinciales.

El entusiasmo por el creciente interés en actividades fuera del ámbito del Gran Mendoza incentiva a los organizadores, que apuestan al turismo ofreciendo diversas actividades dentro del departamento para constituirse en una opción para visitar. Así lo señaló Danilo Panello, a cargo de Prensa y Turismo en Santa Rosa, quien agregó que cabañas, zonas de acampe y hospedajes tuvieron 90% de ocupación durante los festejos.

Lo mismo sucede en Rivadavia y por ello se preparan para la 32ª edición del Festival Rivadavia Canta al País. Se desarrollará el 1, 2 y 3 de febrero en el Complejo Deportivo Municipal, con la presencia de figuras nacionales como Vicentico, Víctor Heredia, el dúo Pimpinela, Soledad, Alejandro Lerner y La Barra, siempre precedidos de artistas locales. El secretario de Gobierno, Hernán Amat, señaló: “Estamos trabajando para reforzar el perilago del Carrizal y todos los clubes, por ello hemos previsto la construcción de churrasqueras y un espacio verde y en los próximos días, junto a la Dirección Provincial de Vialidad, mejoraremos los caminos de esa zona para atraer más visitantes a nuestro departamento”.

El funcionario invitó a todos los mendocinos y turistas para sumarse a los festejos y participar en la propuesta departamental y estimó una participación superior a  50 mil personas. Asimismo, recordó que aquellos que quieran ser parte de las tres jornadas pueden alojarse en cabañas, el hotel o las instalaciones del camping municipal. “Es muy importante consolidar nuestro festival, es el evento más importante que hacemos en el año y en el cual recibimos más visitantes, por ello queremos darle más jerarquía y promocionar el departamento como alternativa turística”.

También puedes leer

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Te puede interesar

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino

Natura

Natura presenta en Mendoza el Social Commerce, la nueva venta directa

Aparatoso operativo

Se atrincheró en Ciudad tras una denuncia por violencia de género

arqueología

Augusto: “La marca en la frente” de Walter Herrera

Ética Pública

Balsells Miró, el ungido por Cornejo continuará como Auditor General

rally raid

Dolor en el moticilismo: murió el piloto Juani Zunino

Elecciones 2023

Hebe Casado se quejó del “ninguneo” de Nación a Mendoza

Inflación imparable

Otra vez aumenta el precio del kilo de pan en Mendoza

Elecciones 2023

Ferro busca descentralizar a la Municipalidad de San Martín

Casi 30 horas de viaje

Arranca la venta de boletos para el tren que unirá Retiro con Mendoza

Leyenda viviente

La mayor gloria del fútbol mendocino cumple 86 años

Elecciones 2023

Cornejo apuntó a Orozco y amenazó con llevarlo a la Justicia

En Zona Norte

San Martín avanza en la construcción de un desagüe colector

Elecciones 2023

Petri propuso una ley de financiamiento educativo

Nuevo anuncio y van...

Ahora dicen que el tren de pasajeros podría estar en junio