Mendoza

23°C
Clear sky
domingo
21°C
15°C

Secciones

Un año hidrológico “pobre” en Mendoza

La excepción es el río Malargüe, para el cual la calificación es de “seco”.


La crisis hídrica persiste. Esa es la primera y más rápida conclusión a la que es posible llegar al conocerse el Pronóstico de Caudales de los ríos de la Provincia de Mendozapara la temporada 2020/2021 que este lunes dio a conocer el Departamento General de Irrigación, cumpliendo con una presentación en sociedad que tradicionalmente hace año a año al inicio de la temporada agrícola. 


Si bien el organismo del agua dio datos generales al inicio de la presentación que realizó esta tarde, por primera vez de manera virtual, hará público el Pronóstico cuenca por cuenca para poder profundizar detalles con el público que acceda a las exposiciones por la herramienta zoom (Inspectores de Cauce, regantes en general, autoridades de empresas, organismos, municipios y periodistas, entre otros), ya que se trata de una estimación de caudales que permite establecer un plan de manejo de los embalses para la provisión de agua para riego, energía y consumo, entre otros usos. 


Hoy fue el turno de la Cuenca del río Mendoza, el miércoles se conocerán los datos de los ríos Diamante y Atuel, el jueves del Tunuyán y el viernes, del Malargüe y el Grande. 


De mayor a menor caudal, en el ranking de los ríos (según el porcentaje de este año respecto de su propia historia) se ubican el Grande, Mendoza, Tunuyán, Atuel, Diamante y Malargüe. 


Casi todos los ríos tendrán un año hidrológico “pobre”, excepto el Malargüe, para el cual la calificación es de “seco”. Esto quiere decir que la oferta general de agua para la Provincia es del 70% de un año promedio (en base al registro histórico).


¿Qué significa esto respecto a la situación del año pasado? La respuesta es que estamos un poco mejor, ya que en el 2019/2020 la oferta general provincial de agua superficial (no se contabiliza la subterránea) fue del 50%. 


Detalles generales para destacar


-La importante acumulación de nieve que se produjo en junio, no tuvo continuidad en los meses siguientes, por lo que terminó la temporada con el 67% de agua de un año promedio, aunque con el triple de nieve que en el invierno 2019.    -Hubo más nieve en el sur de la provincia que en el norte. -Habrá un 70% de agua, de un año promedio.-Una parte importante de esa agua se va a ir naturalmente a recargar acuíferos.-Continuamos con déficit de agua.


Hoy, el Pronóstico para la Cuenca del río Mendoza.


Este lunes el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, realizó la apertura de la presentación. Siguió la exposición técnica del Director de Gestión Hídrica, Rubén Villodas,  y el Subdelegado del río Mendoza, Ricardo Nórdestrom, quien habló sobre el Plan de Desembalse. 


-El Pronóstico de escurrimiento para la temporada 202020/21 es de 1000 hm³, lo que representa el 72% de un año medio, y una clasificación de año “pobre”.  


-En la temporada 2019/2020, el volumen anual escurrido por el Río Mendoza fue del 59% de un año normal.


-La temporada 2019/2020 fue la segunda más seca de los 64 años de registro que existen de ese río.


-Los caudales presentaron un comportamiento muy atípico durante los meses de verano y otoño.

-Esta falta de recurso e incertidumbre sobre su comportamiento hidrológico, sumado al importante volumen que se destina al abastecimiento poblacional en esta cuenca, obligó a una programación de los turnados de riego muy ajustados.


Las presentaciones continuarán este miércoles 7, con las cuencas de los ríos Diamante y Atuel; el jueves 8 con el río Tunuyán; y el viernes 9 con los ríos Grande y Malargüe. Todas a las 18 horas.

También puedes leer

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

Te puede interesar

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape

Plan Estratégico

Mejoró la alfabetización en Mendoza en 2023

En Santiago de Chile

Mendoza aportó al medallero argentino en los Panamericanos

Por mantenimiento

Lugares donde realizarán cortes de luz el martes 28

Paritarias 2023

Gremios que ya aceptaron propuestas salariales del Gobierno

En la ciudad de Dalaman

Un fortísimo tornado causó grandes daños en Turquía