Mendoza

19°C
Few clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Un libro cuenta historias de Rodeo del Medio

La Secretaría de Cultura recomienda Relatos de Rodeo del Medio, un trabajo que pone en valor anécdotas de ese distrito maipucino.

El periodista Enrique Pfaab es el autor de Relatos de Rodeo del Medio  que surgió por iniciativa de Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios. Será presentado el sábado 28, a las 11, en El Bosque Barrio Privado.

“Todos me definen como escritor, pero yo no había publicado, hasta ahora, ningún libro; mi ego no lo ha necesitado”, empieza diciendo el periodista Enrique Pfaab. Y aunque él no se defina como un escritor, fue la persona elegida por Juan Manuel Giménez Riili para redactar un libro que cuente historias de Rodeo del Medio.

Se trata de un proyecto cultural de la desarrolladora inmobiliaria, quien está emprendiendo dos barrios en ese distrito de Maipú y como parte de sus acciones de compromiso con la comunidad, decidió compilar relatos de personajes y sucesos de Rodeo del Medio, un terruño mendocino con mucha historia.

Este libro, que incluye 16 relatos, “se apoya en el trabajo de historiadores pero con la libertad de la literatura e intenta caminar despacio por los sitios donde transcurrieron las vidas de aquellos que gastaron su vida en este paraje amable, pero a la vez intenso, desarrollado por hombres y mujeres apasionados”, reconoce Pfaab.

Acerca de la motivación de Enrique, al momento de aceptar esta propuesta de Giménez Riili, el autor asegura: “lo que quiero es que la gente lea y que sienta este libro como una invitación para pensar e imaginar las historias que también tiene para contar. Espero que genere en el lector ideas, inquietudes, que movilice sus recuerdos, que lo motive a recopilar sus propios relatos o a buscar más detalles sobre lo que leyó en el libro”.

Por su parte, Juan Manuel Giménez Riili comenta que este libro es un aporte más “para poner en valor al pueblo de Rodeo del Medio, una ciudad rica en historia y personajes; como Lucila Barrionuevo de Bombal, a quien le hacemos un merecido reconocimiento por su obra”.

¿Por qué Rodeo del Medio?

 “La verdad es que en ese pueblo que el general Ortega trazó a su antojo, de Lucila de Bombal, de los curas del Don Bosco, desvelo y sangre de Lamadrid y Pacheco, el hombre más importante era el turco Dabul, el dueño del almacén de ramos generales. Allí pasaba todo, la vida de todos”, rememora Enrique Pfaab, quien en su libro cuenta retazos de la historia oficial pero también recuerda la vida de personajes que aparecen en álbumes familiares o tan sólo en la memoria de los vecinos con más años, que permanecen en el pago.

“Juan Manuel me sugirió disparadores, me contó algunas anécdotas que él conocía y a partir de allí, yo empecé a ir a Rodeo del Medio, a caminar sus calles, a charlar con la gente, porque para empezar a contar necesitás estar en el lugar, conocer ‘toda la verdad’ para después poder desprenderte de ella y poder escribir”, acota Pfaab, sobre cómo fueron los primeros pasos del futuro libro.

Conversando con el autor, Pfaab describe: “Un pueblo es un conjunto de casas, pero también un conjunto de historias. La gente que lo habita, sus vidas, sus recuerdos son el alma de un pueblo, su esencia. Este libro es solo un intento de rescatar algunas, apoyándose en datos históricos ciertos, pero mezclando la ficción para atarlos y que el lector disfrute conocerlos. Es una semilla y quien quiera saber más vaya a buscar en las bibliotecas”.

Sobre el autor

Relatos de Rodeo del Medio no pretende ser reconocido como la historia oficial, sino más bien como la memoria de un pueblo a través de sus hombres y mujeres, que con sus vidas fueron construyendo la identidad de ese pueblo maipucino; considerado en algún tiempo la segunda ciudad más importante de Mendoza.

Acerca de Enrique Pfaab dejemos que él mismo se presente: “Nací hace demasiado, dicen que el 11 de septiembre del 63, en San Carlos Bariloche. Hijo mayor de dos hermanos, es decir yo y otro. Me crié en muchos lugares distintos, crecí en otros y viví en algunos más. Nunca terminé nada, apenas la escuela primaria y mi matrimonio. Tengo dos hijas y eso es lo único para lo que sirvo, ser padre. Me decían: “sos un autodidacta”. Creí que esa definición encajaba, más o menos. Pero después me enteré que a Armando Tejada Gómez lo definen así y, entonces, me di cuenta que ese título también me quedaba muy grande. Soy un trabajador. Fui jardinero, aprendiz de carpitero, pintor, taxista, vendedor, canillita, periodista y contador de historia. Entre quinientas cosas que hice o puedo hacer… escribo”.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio